Ministro del Interior se reúne con alcaldes de la Mancomunidad Lima Este

Nota de prensa
Destacan trabajo conjunto por la seguridad ciudadana y el desarrollo de las estrategias Vecindario Seguro y Barrio Seguro.
Foto 1
Foto 2

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Mininter

21 de febrero de 2023 - 3:55 p. m.

Durante la instalación del grupo de trabajo de Seguridad Ciudadana para el 2023 en la Mancomunidad Lima Este, el ministro del Interior, Vicente Romero, destacó la necesidad de un trabajo conjunto por la seguridad ciudadana, enfocándose en las acciones orientadas a la prevención del delito.

Resaltó que se trabajará en el combate de los delitos comunes, como arrebatos, hurtos y robos de carteras y celulares, a fin de sancionar a quienes compran, comercian o revenden estos bienes robados.

“Necesitamos atacar el delito de bagatela, ya que los delitos patrimoniales representan el 63 % de las denuncias que recibe la Policía, los cuales están relacionadas a robos de celulares y carteras, y esto aumenta el temor en la ciudadanía. Vamos a enfocarnos en los compradores y en los que comercian cosas robadas, a fin de reducir los niveles de victimización”, detalló el ministro Romero.

El titular del Interior ofreció a los alcaldes el apoyo del Ministerio del Interior y la Policía Nacional para trabajar en el reforzamiento de la seguridad ciudadana. “Ustedes juegan el rol más importante porque se encargan de cuatro cosas importantes: ornato, seguridad, limpieza y salubridad. La Policía, por su parte, tiene la fuerza coercitiva para hacer cumplir las normas y controlar del delito”, subrayó.

Asimismo, destacó el trabajo de las estrategias Vecindario Seguro y Barrio Seguro como una forma de prevenir el delito, y resaltó la voluntad de los burgomaestres de coordinar y reunirse con el objetivo de plantear soluciones en el combate contra la delincuencia en esta zona de la capital.

A su turno, el comandante general de la PNP, general de la Policía Raúl Alfaro, indicó que estos espacios son necesarios para articular esfuerzos en todos los niveles, con el objetivo de ejecutar operaciones conjuntas entre la Policía y la comunidad, y recomendó que las reuniones de los consejos distritales de seguridad ciudadana sean semanales para hacer un seguimiento más preciso del patrullaje integrado y otras acciones que se desarrolla en conjunto con los municipios.

En la reunión también participaron el viceministro de Seguridad Pública, Fidel Pintado; el director general de Seguridad Ciudadana, Miguel Lostaunau; y los alcaldes de El Agustino, Richard Soria, de Santa Anita, Olimpio Alegría, y de Lurigancho - Chosica, Oswaldo Vargas.

FOTOS
VIDEO