Ministro Morán: "Nuestra prioridad es atender a la familia policial"
Nota de prensa



Fotos: Ministerio del Interior
29 de noviembre de 2019 - 6:49 p. m.
En el Ministerio del Interior tenemos como prioridad la atención a la familia policial, por eso nuestra gestión está preocupada en favorecer a los más necesitados, a los que sufren dolencias y enfermedades, aseguró el titular del Sector, Carlos Morán, durante la inauguración del remozado Centro de Hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital de la Policía Nacional del Perú “Luis N. Sáenz”.
“Nuestra primera preocupación es el público interno, ustedes. Estoy satisfecho porque estamos haciendo una gestión que favorece a los más necesitados, al paciente que sufre una dolencia y una enfermedad que muchas veces representa un fuerte desembolso de dinero para la familia. Acá estamos nosotros para atenderlos como Gobierno”, comentó.
Acompañado por la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza y el Comandante General de la PNP, General de Policía José Lavalle Santa Cruz, el titular del Sector reafirmó que una de las políticas del Gobierno del presidente, Martín Vizcarra, es velar por el bienestar de la familia policial, principalmente en el aspecto de la salud.
“Con estas importantes adquisiciones estamos marcando un hito en la historia de la Sanidad Policial. Estamos demostrando que somos capaces de hacer gestión honesta y transparente”, afirmó. Luego recordó y destacó que estas acciones de mejora se iniciaron cuando la actual ministra de Salud se desempeñaba como directora de Salud Policial.
El Centro de Hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital de la PNP refaccionó su sala de hemodiálisis con 8 nuevas máquinas de hemodiálisis y 8 sillones, y el mejoramiento de la planta de tratamiento de agua, que permitirá la atención de aproximadamente 25 pacientes diarios con insuficiencia renal crónica terminal, lográndose en promedio atender 650 sesiones mensuales.
Asimismo, se podrá brindar terapia a pacientes hospitalizados y ambulatorios en cuatro turnos diarios y realizar la diálisis de emergencia las 24 horas del día.
Al respecto, el ministro Morán resaltó que estas atenciones representan un ahorro estimado en
S/ 210 000 mensuales, disminuyendo la emisión de cartas de garantía por el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (SALUDPOL) para la atención de los pacientes en Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPRESS) privadas.
“Estamos convencidos que dándoles las mejores herramientas y el mejor equipamiento se puede prestar un servicio de calidad a todos los policías y sus familiares”, expresó, tras anunciar que todo el personal de sanidad de la PNP recibirá una resolución ministerial de felicitación en reconocimiento a su loable trabajo.