Ministro Vicente Romero: incendio en casona del Centro Histórico habría sido causado por pirotécnicos
Nota de prensaTitular del Mininter también indicó que habría una relación concertada y política para chantajear al Gobierno, mediante la violencia contra el Estado.

Fotos: Mininter
20 de enero de 2023 - 11:17 p. m.
Ante los lamentables actos vandálicos y ataques perpetrados hoy contra dependencias policiales y, nuevamente, aeropuertos, el ministro del Interior Vicente Romero Fernández informó que habría una relación concertada y política para chantajear al gobierno de turno, mediante la violencia contra poderes del Estado, activos críticos, empresas privadas y la ciudadanía en general.
Durante una declaración conjunta con los titulares de Defensa; Educación; Cultura; Trabajo y Promoción del Empleo; Salud; y de Comercio Exterior y Turismo, Romero Fernández precisó que dos suboficiales de la Policía Nacional resultaron heridos en Puno, región que, lamentablemente, continúa en el centro de la crisis ocasionada por vándalos que desvirtúan el derecho legítimo a la protesta.
“En Puno también se incendió la comisaría de Zepita, y alrededor de 1500 personas atacaron la comisaría de Ilave. En el Cusco, se reportó el incendio de módulos y casetas de atención de la operación minera Antapaccay, en la provincia de Espinar. En cuanto a los aeropuertos, hoy hubo nuevos intentos de tomar estas instalaciones en Arequipa y Juliaca”, dijo.
El recuento de perjuicios ocasionados hoy durante las manifestaciones incluye, en La Libertad, un intento de ataque a la comisaría de Chao, mientras que en Lima cerca de 3700 personas salieron a las calles. Con relación a los daños registrados en la capital, el titular del Mininter también se refirió al incendio que, en la víspera, destruyó el edificio Marcionelli, ubicado cerca de la Plaza San Martín.
“El incendio habría sido causado por pirotécnicos, bombardas. Los hechos serán investigados por la unidad especializada. Sin embargo, se ha podido apreciar en videos que se utilizaron bombardas, las cuales contienen pólvora negra, un elemento altamente inflamable”, explicó Romero, quien aseveró que, gracias a la coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima, se podrá utilizar imágenes de las cámaras de videovigilancia en la investigación e identificación de quienes agredan a ciudadanos y policías.
Más de 370 detenidos desde diciembre
El titular del Mininter también informó que, desde el 7 de diciembre pasado – cuando empezaron las movilizaciones y protestas – un total de 378 personas han sido detenidas por las fuerzas del orden.
Ante esta situación, Romero Fernández exhortó nuevamente al diálogo e hizo un llamado para frenar la violencia, evitando la pérdida de más vidas.