Autoridades del Ministerio de Justicia y del Interior expresan su total respaldo a policías heridos en manifestaciones

Nota de prensa
Ambos sectores, junto a la Sanidad Policial, articularán acciones en beneficio de los agentes del orden que resulten afectados durante el cumplimiento de su labor.
Foto 1
Foto 3
Foto 3

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

8 de enero de 2023 - 9:37 p. m.

El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Luigino Pilotto Carreño, y el director general de la Defensoría del Policía, Gral. PNP (r) Máximo Ramírez de la Cruz, visitaron esta tarde a los tres suboficiales heridos durante actos vandálicos perpetrados en Juliaca, quienes fueron internados hoy en el Hospital Nacional PNP "Luis N. Sáenz", en el distrito de Jesús María, para expresarles el respaldo total de sus respectivos sectores.

Se trata del S3 PNP Luis Adolfo Bautista Estofanero y el S3 PNP William Quispe Yucra, ambos de la Unidad de Servicios Especiales de Juliaca, cuyos diagnósticos son traumatismo por artefacto explosivo en los muslos derecho e izquierdo, con defecto fascio miocutáneo, y fractura expuesta en los cuarto y quinto huesos metacarpianos de la mano izquierda, respectivamente.

Ramírez de la Cruz informó que, a la fecha, son 353 los policías que ha sufrido diversas lesiones y heridas debido a la violencia innecesaria que se ha registrado en las marchas, protestas y ataques contra bienes públicos y privados ocurridos en todo el país, en los últimos dos meses.

Al respecto, lamentó que varios de los heridos presenten lesiones causadas por proyectiles de armas de fuego artesanales y explosivos de similar naturaleza, pues su uso pervierte el legítimo derecho ciudadano a la protesta y pone en riesgo la integridad de las personas que, sin participar en las marchas, pueden verse perjudicadas a nivel personal.

“Pese a ser víctimas de graves daños, es admirable que los policías afectados mantengan firme e inalterable su voluntad de seguir prestando servicios a la institución policial y en beneficio de la ciudadanía”, dijo el defensor del Policía.

La comitiva también estuvo integrada por el director general de la Defensa Publica y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura; y el director del Complejo Hospitalario de la Policía Nacional del Perú "Luis N. Sáenz", Gral. PNP Moisés Salvador Rojas Arcos.

Las autoridades de ambos sectores también visitaron al S3 PNP Víctor Raúl Quispe López y el S3 Carlos Daniel Abad Sanca Quispe, quienes fueron trasladados de Puno a Lima ayer, así como al S3 PNP Juan Gayo Huamaní y al S2 PNP Jhus Marín Cárdenas, quienes resultaron heridos en Apurímac y Junín, en diciembre del año pasado.

Apoyo del sector Justicia
Los representantes del Ministerio de Justicia también expresaron su predisposición para articular acciones con la Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol) y el Mininter, a fin de potenciar los beneficios brindados a la comunidad policial.

De igual manera, pusieron los equipos de defensa pública del sector a disposición de la Policía Nacional, en caso los suboficiales o sus familias requieran de asesoría legal.

Fotos
Video