Tnte. Gral. PNP (r) César Cervantes jura como nuevo ministro del interior

Nota de prensa
Presidenta Dina Boluarte tomó juramento a nuevo titular del Mininter en Palacio de Gobierno.
Tnte. Gral. PNP (r) César Cervantes jura como nuevo ministro del interior
Tnte. Gral. PNP (r) César Cervantes jura como nuevo ministro del interior
Tnte. Gral. PNP (r) César Cervantes jura como nuevo ministro del interior

Fotos: Mininter

Mininter

10 de diciembre de 2022 - 3:01 p. m.

La primera presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó hoy juramento al Teniente General en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), César Augusto Cervantes Cárdenas, como nuevo Ministro del Interior, en una ceremonia que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno.

Durante el acto protocolar, el flamante titular del MININTER se comprometió, por Dios y por la Patria, a desempeñar fielmente y con tolerancia cero corrupción el cargo en que fue designado, pronunciando un sonoro “Sí, Juro”, seguido de los aplausos de los asistentes a la ceremonia.

Cervantes Cárdenas nació en Lima, el 20 de setiembre de 1963, y se desempeñó como Comandante General de la PNP del 23 de noviembre del 2020 al 3 de setiembre del 2021 durantela gestión del 2020 al expresidente Francisco Sagasti.También ocupó el cargo de Agregado Policial del Perú en España del 5 de marzo del 2019 al 22 de noviembre del 2020.

El nuevo ministro ostenta un título en Administración y Ciencias Policiales en la Escuela de Oficiales de la institución.

Ascendió al grado de General de la Policía Nacional del Perú el 1 de enero de 2018 y tiene una Maestría en Alta Dirección en Seguridad Internacional en la Guardia Civil de España y la Universidad Carlos III, Madrid, España (2019-2020); así como una maestría en Transparencia y Acceso a la Información Pública en la Universidad Complutense de Madrid (2020-2021).

Cursó estudios de Experto en Análisis de Inteligencia de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha llevado el Programa de Alto Mando en Orden Interno de la Escuela de Posgrado de la PNP (2016), con estudios en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

También obtuvo el Diplomado en el Curso de Defensa Nacional y Orden Interno del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN)-2010. Es abogado, graduado en la Universidad Nacional Federico Villarreal y llevó el curso de Estado Mayor (COEM-2005).

Su egreso de la Escuela de Oficiales de la PNP (1989) lo hizo ocupando el segundo puesto de su promoción.

Alcanzó la segunda ubicación en el Curso de Capitanes (2003), y la segunda en el Curso de Tenientes.

En las jerarquías de Alférez a Comandante prestó servicios en unidades operativas de diferente nivel.

Además, en el grado de Coronel PNP, del 2013 al 2017, comandó la División de Búsqueda de la DIGIMIN, desarticulando, con la información procesada, más de 100 organizaciones criminales de alta peligrosidad, inmersas en delitos de corrupción, extorsión, drogas, contra el medio ambiente, etc.

En el primer año de General de la PNP comandó la Primera Macro Región Policial compuesta por los departamentos de Piura y Tumbes, de febrero de 2018 a febrero de 2019.

El nuevo ministro del Interior reemplaza en el cargo a Willy Huerta Olivas, quien el último miércoles renunció al cargo.