Representantes de la sociedad civil podrán integrar comisión multisectorial contra la trata de personas

Nota de prensa
Sus miembros serán elegidos a través de un proceso que se inicia hoy con el lanzamiento de la convocatoria pública.
Representantes de la sociedad civil podrán integrar comisión multisectorial contra la trata de personas

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

25 de noviembre de 2022 - 2:16 p. m.

La Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior (Mininter) lanzó hoy la convocatoria pública para elegir y designar a los representantes de la sociedad civil en la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.
Las instituciones y/u organizaciones que deseen postular a los portavoces que integrarán este espacio de coordinación para luchar contra estos flagelos, en calidad de invitados, podrán descargar las bases de este proceso desde el siguiente enlace de la página web institucional del Mininter: https://acortar.link/9tlnEo.
Esta instancia comprende la etapa de la convocatoria, presentación de propuestas y la absolución de consultas por parte de los organismos que pretenden integrar la comisión. Se debe señalar que las personas que resulten elegidas, ejercerán su representatividad por un periodo de dos años.
En tanto, la secretaría técnica de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, encargada a la Dirección General de Seguridad Democrática del Mininter, se encargará de verificar la constitución de las instituciones y/u organizaciones, así como su inscripción y autorización para participar del presente proceso.
Ello, para dar un adecuado cumplimiento a lo establecido en el segundo párrafo del Art. 3 del Decreto Supremo N° 001-2016- IN, que crea la Comisión Multisectorial y en su Reglamento Interno aprobado por Resolución Ministerial N° 1416-2022-IN.
La presentación de las propuestas se iniciará a partir de hoy viernes 25 de noviembre y culminará el próximo lunes 5 de diciembre del presente año, incluyendo el proceso de absolución de consultas y levantamiento de observaciones.
Para ejercer la representatividad de la sociedad civil ante la mencionada comisión multisectorial, las instituciones y/u organizaciones serán elegidas democráticamente, mediante una reunión agendada que se llevará a cabo el viernes 16 de diciembre.