Mininter inaugura segundo Barrio Seguro en la región Ucayali
Nota de prensaCon esta nueva implementación en el distrito ucayalino de Callería, ya son 107 las jurisdicciones que cuentan con esta estrategia multisectorial en todo el país.




Fotos: MININTER
19 de noviembre de 2022 - 4:13 p. m.
Con el objetivo de mejorar las condiciones para la seguridad y contribuir con el bienestar de la población vulnerable, el Ministerio del Interior (Mininter) implementó la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) en el sector Las Palmeras, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.
El denominado Barrio Seguro Las Palmeras es el segundo en instalarse en Ucayali para hacer frente a la delincuencia.
La inauguración de este nuevo Barrio Seguro se realizó el último jueves y estuvo a cargo del director general de Seguridad Ciudadana del Mininter, Zohar Ortiz, quien anunció que esto permitirá que el personal policial trabaje articuladamente con la comunidad bajo el enfoque de policía comunitario, en busca de fortalecer la confianza del ciudadano con su Policía Nacional y minimizar la incidencia delictiva.
Desde la Plaza Micaela Bastidas, el funcionario señaló que la implementación de esta estrategia forma parte de las nuevas políticas ejecutadas por el sector Interior, a cargo del ministro Willy Huerta Olivas, y que están alineadas con las políticas multisectorial del Gobierno central en materia de seguridad ciudadana.
Cabe destacar que ya son 107 las zonas focalizadas, de acuerdo con los índices de criminalidad, que cuentan con esta estrategia multisectorial en todo el país. Asimismo, el sector Interior tiene proyectado la inauguración de próximos Barrios Seguros antes de terminar este año.
Por otra parte, el comisario de Pucallpa, comandante PNP Juan de la Cruz Roldán, tomó juramento a una nueva Junta Vecinal y una Red de Cooperantes del sector Las Palmeras, que a partir de ahora apoyarán a las autoridades en el trabajo de prevención y serán los ojos y oídos de la Policía Nacional.
En esta actividad también participaron el jefe de la XIII Macro Región Policial Ucayali, general PNP Enrique Goicochea; el teniente alcalde de Coronel Portillo, Raúl Contreras, entre otras autoridades civiles y policiales.
Luego de la ceremonia, se realizó una feria informativa donde especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo expusieron los servicios preventivos que ofrece esta estrategia multisectorial, en torno a los factores de riesgo que afectan a la comunidad.
Operarivos preventivos
Como parte de las acciones previas al lanzamiento del nuevo Barrio Seguro, la comisaría de Pucallpa realizó un operativo policial en diversos puntos de la jurisdicción que presentan alto índice delictivo como el Parque Leoncio Prado, Parque el Mangualito, Parque Micaela Bastidas, Parque 9 de octubre, y la zona conocida como el “Tubo I – II”.
Efectivos de la comisaría de Pucallpa, junto a personal de serenazgo de la municipalidad de Coronel Portillo, realizaron control de identidad y revisión de vehículos que podrían tener orden de captura vigente. Gracias a las acciones se lograron la intervención de tres personas y la destrucción de carpas que servían como puntos de consumo de alcohol y drogas.
Por otro lado, el director general de Seguridad Ciudadana del Mininter realizó una visita al Barrio Seguro “La Perla” en el distrito ucayalino de Yarinacocha, a fin de conocer los principales logros que vienen realizando de manera articulada en bien de los vecinos.
Durante su visita, el comisario de Yarinacocha, comandante PNP Francisco Díaz, dio a conocer que realizan operativos preventivos, así como rondas mixtas con el apoyo de las juntas vecinales, y otras actividades orientadas a contribuir con la disminución de la victimización en dicho barrio.