Mininter exhortó a alcaldes electos a continuar trabajando en favor de la seguridad ciudadana
Nota de prensaMinistro Willy Huerta participó en la Conferencia Anual de Municipalidades 2022 y enfatizó que lucha contra la delincuencia demanda apoyo de todas las autoridades.





Fotos: Mininter
9 de noviembre de 2022 - 8:45 p. m.
El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, exhortó hoy a los alcaldes provinciales y distritales electos a continuar trabajando en materia de seguridad ciudadana, para que sus comunidades puedan desarrollarse en el ámbito personal, profesional y comercial, en un contexto de bienestar, paz y tranquilidad.
Así lo manifestó el titular del Ministerio del Interior (Mininter) durante el cierre del segundo día de la XV Conferencia Anual de Municipalidades Camur 2022, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.
“El objetivo de las autoridades locales es dar bienestar a su comunidad, darle la paz y tranquilidad, y ofrecer seguridad para que tengan un desarrollo personal, profesional, comercial y todas las actividades que se puedan devenir dentro de su jurisdicción”, expresó.
Del mismo modo, Huerta Olivas hizo hincapié en que las tareas en favor de la seguridad ciudadana no es solamente competencia del Gobierno central, precisando que estas también son una responsabilidad de las autoridades regionales, locales y políticas.
“Comprenderán que la seguridad ciudadana no es solamente tarea del Gobierno. También es compromiso de autoridades locales, regionales, políticas y de todos”, enfatizó luego de agradecer la invitación a este evento, y saludar la presencia de los alcaldes y autoridades elegidas para el periodo 2023-2026.
Por su parte, el director general de Seguridad Ciudadana del Mininter, Zohar Ortiz, expuso el plan del sector en torno a este tema, y que se basa en cinco objetivos estratégicos para contrarrestar la actividad delincuencial en nuestro país.
“Reducción de los homicidios, reducción de muertos y heridos a causa de accidentes de tránsito, reducción de violencia contra la mujer y recuperación de espacios públicos, y reducción de la victimización como consecuencia de la criminalidad organizada. Estamos enfocados en esas tareas”, aseguró.
Coordinación con autoridades de Lima Este
Posteriormente, el ministro del Interior sostuvo una primera reunión con alcaldes electos y representantes de la Mancomunidad de Lima Este en el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) de la Policía Nacional del Perú (PNP).
En esta cita, expresó la voluntad y la predisposición del sector Interior para trabajar en temas de la seguridad ciudadana de manera articulada y coordinada con las nuevas autoridades, que asumirán sus funciones a partir del 1 de enero del 2023.