Mininter traslada documentos de valor histórico al Archivo General de la Nación

Nota de prensa
Serie documental, con tomos que datan de 1878, fue transportada en unidades de conservación, siguiendo recomendación técnica del ente rector.
Mininter traslada documentos de valor histórico al Archivo General de la Nación
Mininter traslada documentos de valor histórico al Archivo General de la Nación
Mininter traslada documentos de valor histórico al Archivo General de la Nación
Mininter traslada documentos de valor histórico al Archivo General de la Nación
Mininter traslada documentos de valor histórico al Archivo General de la Nación

Mininter

14 de octubre de 2022 - 4:01 p. m.

Atendiendo una recomendación técnica especializada, el Ministerio del Interior (Mininter) trasladó al Archivo General de la Nación (AGN) 1280 tomos con documentos de valor histórico, en el marco de su compromiso con la protección y defensa del patrimonio documental del Perú.

Se trata de la serie documental “Toma Razón”, con archivos que datan desde 1878, los cuales fueron valorados por personal especializado del AGN, órgano rector del Sistema Nacional de Archivos, y transportados hasta su sede en 904 unidades de conservación.

Previo al traslado, en atención a recomendaciones del AGN, el Mininter cumplió con la limpieza y registro de inventario de los tomos; consignando los folios de cada uno, así como los folios en blanco y el estado de conservación de los documentos.

En esta fase, se detectó ejemplares con presencia de microorganismos en tapas, así como deterioros de tipo químico, como oxidación de tinta, carbonización del papel, entre otros.

Fue así que el personal del AGN llegó a la sede del Archivo Central del Mininter para validar y verificar la información de los inventarios de registro y de transferencia de documentos, contrastando la documentación en físico y quedando conforme con la verificación.

En virtud de ello, el AGN dispuso el traslado físico de los documentos de valor histórico hacia las instalaciones del AGN, en el Cercado de Lima, lo que se pudo concretar el pasado 5 de octubre, con el material contenido en las más de 900 unidades de conservación.

La carga y descarga de esta gran cantidad de documentos contó con apoyo del personal de archivo de la Dirección General contra el Crimen Organizado, Oficina General de Gestión de Recursos Humanos y Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental.

En dichas instalaciones, ubicadas en la calle Manuel Cuadros s/n, se custodian los diversos documentos de carácter histórico de la Nación.

Todo lo actuado se enmarca en la Ley N.° 25323, que crea el Sistema Nacional de Archivos, con la finalidad de integrar estructural, normativa y funcionalmente los archivos de las entidades públicas existentes en el ámbito nacional.

Ello es posible con la aplicación de principios, normas, técnicas y métodos de archivo, garantizando la defensa, conservación, organización y servicio del patrimonio documental de la Nación.

De esta manera, el Mininter contribuye con la proporción de información de valor histórico, que será de utilidad para futuras investigaciones de la comunidad científica histórica del país.