Mininter erradica más de 17 000 hectáreas de hoja de coca ilegal en seis meses
Nota de prensaDestrucción de cultivos evitó la potencial producción de 151 toneladas de cocaína. Acciones de erradicación están a punto de alcanzar meta prevista para este año.

Fotos: MININTER
2 de setiembre de 2022 - 9:10 a. m.
La lucha contra el tráfico ilícito de drogas no se detiene. En lo que va del año, el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), perteneciente al Ministerio del Interior (Mininter), erradicó más de 17 000 hectáreas de hoja de coca ilegal en los valles cocaleros de Ucayali, Huánuco, Junín, San Martín y Puno, evitando así la potencial producción de 151 toneladas métricas de clorhidrato de cocaína.
La reducción de este importante espacio cocalero fue posible gracias al apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), que dispuso la movilización de 300 agentes para resguardar las labores de erradicación que lidera el Proyecto Especial Corah.
Desde el inicio de las acciones de control del espacio cocalero, fueron eliminadas 17 152.25 hectáreas de cultivos ilegales destinados a la producción de droga, lo que representa un avance del 95.29% de la meta proyectada para el presente año, fijada en 18 000 hectáreas.
Como parte de la lucha frontal contra narcotráfico, que lidera el ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, se logró también la destrucción de 14 laboratorios de procesamiento de droga en Aguaytía, Tingo María y San Gabán.
Las operaciones también permitieron destruir 8 769 parcelas de hoja de coca y 1 967 metros cuadrados (m²) de almácigos del mismo producto.
La mayor cantidad de acciones de erradicación del Proyecto Especial Corah se desarrolló en los ejes operacionales de Aguaytía (Huanuco-Ucayalí), San Gabán (Puno) y Tingo María (Huánuco).
En detalle, en el eje operacional Aguaytía se erradicaron 5 675.88 hectáreas de hoja de coca, 2 606 parcelas de plantaciones de coca ilegal y 120 m² de almácigos de hoja de coca.
En el eje cocalero de San Gabán, el Proyecto Especial Corah erradicó 3 758.84 hectáreas de hoja de coca, 1 780 parcelas de plantíos y 922 m² de almácigos de coca.
Asimismo, en el eje cocalero de Tingo María se destruyeron 2 902.59 hectáreas de hoja de coca, 2 024parcelas de sembríos ilegales y 775 m² de almácigos de hoja de coca, listos para ser resembrados ilegalmente.
De igual forma, en los ejes operacionales Callería y Santa Lucia se erradicaron 1 988.27 y 1723.18 hectáreas de hoja de coca, respectivamente.
Finalmente, en el eje operacional Mazamari, de reciente inclusión en el programa de erradicación (agosto), el Proyecto Especial Corah logró eliminar 1 103.49 hectáreas de hoja de coca y 501 parcelas de sembríos ilegales.