Mininter capacita a más de 200 vecinos con discapacidad para prevenir el delito

Nota de prensa
Mediante proyecto “Entornos seguros inclusivos” se promueve la participación en aspectos vinculados con la seguridad ciudadana.
Mininter capacita a más de 200 vecinos con discapacidad para prevenir el delito, Más de 200 vecinos con discapacidad de Lima, Callao y Tarapoto han sido capacitados por el Ministerio del Interior (Mininter) en temas de seguridad ciudadana, para fortalecer la prevención del delito y la autoprotección, mediante el proyecto “Entornos seguros inclusivos”.
 
Dicho proyecto, implementado por el Mininter, promueve la participación de personas con discapacidad, a quienes capacita en diversos aspectos vinculados con la seguridad ciudadana, contribuyendo así a reducir la violencia y la inseguridad en su comunidad.
 
En la capacitación intervienen la Policía Nacional del Perú (PNP), los gobiernos locales y otros actores comunitarios, abordando entre sus temas el procedimiento para la atención de denuncias, la prevención de hechos contra la integridad física y patrimonial, entre otros.
 
“La intervención contribuye a que personas con discapacidad ejerzan su derecho a una vida libre de violencia, desde la línea preventiva en materia de seguridad ciudadana”, indicó Carlos Chávez, director de Participación Ciudadana del Mininter.
 
Para este año, añadió, se espera capacitar a un total de 500 personas con discapacidad, de diferentes edades, quienes residen en las zonas de mayor incidencia delictiva.
 
En una etapa posterior, se espera que la población capacitada y empoderada por esta iniciativa pueda generar un efecto replicador, difundiendo en sus respectivas comunidades los conocimientos brindados en las jornadas de instrucción.
 
Asimismo, se tiene previsto fortalecer sus capacidades en materia de inclusión para las Secciones de Policía Comunitaria, dedicadas a fomentar la participación de la ciudadanía en la prevención del delito y la violencia.
 
Todas estas acciones se encuentran enmarcadas en el compromiso del Mininter para fortalecer y modernizar sus servicios bajo un enfoque inclusivo, que garantice una atención sin distinción a toda la ciudadanía.

17 de agosto de 2022 - 8:25 p. m.

Más de 200 vecinos con discapacidad de Lima, Callao y Tarapoto han sido capacitados por el Ministerio del Interior (Mininter) en temas de seguridad ciudadana, para fortalecer la prevención del delito y la autoprotección, mediante el proyecto “Entornos seguros inclusivos”.
Dicho proyecto, implementado por el Mininter, promueve la participación de personas con discapacidad, a quienes capacita en diversos aspectos vinculados con la seguridad ciudadana, contribuyendo así a reducir la violencia y la inseguridad en su comunidad.
En la capacitación intervienen la Policía Nacional del Perú (PNP), los gobiernos locales y otros actores comunitarios, abordando entre sus temas el procedimiento para la atención de denuncias, la prevención de hechos contra la integridad física y patrimonial, entre otros.
“La intervención contribuye a que personas con discapacidad ejerzan su derecho a una vida libre de violencia, desde la línea preventiva en materia de seguridad ciudadana”, indicó Carlos Chávez, director de Participación Ciudadana del Mininter.
Para este año, añadió, se espera capacitar a un total de 500 personas con discapacidad, de diferentes edades, quienes residen en las zonas de mayor incidencia delictiva.
En una etapa posterior, se espera que la población capacitada y empoderada por esta iniciativa pueda generar un efecto replicador, difundiendo en sus respectivas comunidades los conocimientos brindados en las jornadas de instrucción.
Asimismo, se tiene previsto fortalecer sus capacidades en materia de inclusión para las Secciones de Policía Comunitaria, dedicadas a fomentar la participación de la ciudadanía en la prevención del delito y la violencia.
Todas estas acciones se encuentran enmarcadas en el compromiso del Mininter para fortalecer y modernizar sus servicios bajo un enfoque inclusivo, que garantice una atención sin distinción a toda la ciudadanía.