Nuevo Instituto Nacional de Investigación Criminal potenciará la labor policial contra la delincuencia organizada

Nota de prensa
Ministro Dimitri Senmache destacó que 480 agentes de la Policía Nacional se beneficiarán con diversos cursos especializados.
Nuevo Instituto Nacional de Investigación Criminal potenciará la labor policial contra la delincuencia organizada
Nuevo Instituto Nacional de Investigación Criminal potenciará la labor policial contra la delincuencia organizada
Nuevo Instituto Nacional de Investigación Criminal potenciará la labor policial contra la delincuencia organizada
Nuevo Instituto Nacional de Investigación Criminal potenciará la labor policial contra la delincuencia organizada
Nuevo Instituto Nacional de Investigación Criminal potenciará la labor policial contra la delincuencia organizada

Fotos: Mininter

Mininter

30 de mayo de 2022 - 4:01 p. m.

La labor de la Policía Nacional del Perú (PNP) contra la delincuencia común y el crimen organizado se repotenció con la inauguración del Instituto Nacional de Investigación Criminal. Así lo anunció hoy el ministro del Interior, Dimitri Senmache Artola, en una ceremonia realizada en el mismo instituto ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho.

“El Instituto Nacional de Investigación Criminal de la PNP es un espacio para que nuestros policías fortalezcan sus capacidades y adquieran conocimientos muy especializados para enfrentar con éxito los retos del presente y del futuro. Vamos a salir todos los días a ganarle terreno a la delincuencia”, remarcó.

Asimismo, recalcó que el nuevo espacio destinado a la investigación permitirá acabar con la cultura de impunidad que se respira en el país; así como contribuir a que la PNP sea la mejor policía de Latinoamérica.

“La inauguración es una gran noticia para todos, pero principalmente para la sociedad porque en muchas ocasiones hay mucha impunidad y no se logra identificar, probar y sustentar claramente quién comete un delito. Sigamos trabajando unidos en favor de la seguridad nacional”, agregó el titular del Ministerio del Interior (Mininter).

Un total de 480 efectivos de direcciones especializadas y de órganos descentralizados a nivel nacional se beneficiarán con cursos en investigación criminal que serán dictados en el Instituto Nacional de Investigación Criminal.

Durante el primer semestre de 2022 se han priorizado los cursos de vigilancia digital; actuaciones y técnicas en indagación patrimonial para la extinción de dominio, investigación de delitos contra la administración público; y redacción en investigación criminal.

Cabe resaltar que también se tienen previstos impartir cursos de técnicas especiales de investigación; análisis criminal; delitos contra la vida, el cuerpo y la salud; técnicas de investigación contra el tráfico ilícito de drogas; entre otros.

En la actividad también participó el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzales; el comandante general de la PNP, general de Policía Luis Vera; el Inspector General de la PNP, Tnte. Gral. PNP Raúl Alfaro, entre otros.

Motos para patrullaje integrado

Minutos más tarde, el ministro del Interior también participó en la presentación de 50 nuevas motos por parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, las cuales estarán destinadas al patrullaje y vigilancia de las calles, de la mano con la Policía Nacional.

Senmache Artola señaló que el trabajo conjunto es fundamental para derrotar a la delincuencia y sobre todo desempeñar una labor sostenida. A su vez, finalizó anunciando más megaoperativos en todo el distrito de San Juan de Lurigancho para combatir frontalmente al crimen organizado y narcotráfico.

FOTOS

VIDEO