Más de 1200 policías reciben entrenamiento en uso de la fuerza en La Libertad e Ica
Nota de prensaPrograma formativo es promovido por el Ministerio del Interior (Mininter) para mejorar la atención en las comisarías y fortalecer el accionar policial durante sus intervenciones.



Fotos: Mininter
17 de marzo de 2022 - 7:43 p. m.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Seguridad Democrática, dispuso que un total de 1267 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) pertenecientes a las regiones de La Libertad e Ica sean capacitados en el uso de la fuerza aplicados a la función policial. Esto, con el fin de fortalecer las intervenciones policiales, en el marco de los estándares internacionales de los derechos humanos.
Durante una semana, los efectivos de la PNP recibieron capacitaciones en temas de instrumentos normativos que regulan el uso de la fuerza, medios del policía, control físico y técnicas básicas de intervenciones policiales.
La mencionada capacitación se encuentra dentro del “Programa descentralizado de entrenamiento y reentrenamiento policial en derechos humanos, calidad de atención y trabajo comunitario”, propuesta que busca fortalecer las capacidades sobre el uso de la fuerza, respetando los derechos humanos, así como mejorar la calidad de atención en las comisarías y fortalecer el trabajo con la comunidad.
Este programa formativo se llevó a cabo durante los meses de febrero y marzo y se encuentra dividido en dos etapas. La primera de ellas, se realizó bajo modalidad virtual y abordó aspectos prácticos para brindar un mejor servicio de atención al ciudadano ante una consulta o emergencia; además, se brindaron herramientas para la gestión de conflictos vecinales, con enfoque en derechos humanos, género e interculturalidad. Finalmente, se continuó con la etapa práctica del entrenamiento en uso de la fuerza.
Como parte de este programa, que se implementó en 2021, la Dirección General de Seguridad Pública del Mininter informó que ha logrado capacitar a más de 1694 policías de las regiones policiales del Callao, Tumbes y Loreto al término del año pasado. Para este 2022, la meta es llegar a cinco regiones más, entre ellas La Libertad e Ica. (NP 87-2022)