Mininter y Embajada de Estados Unidos continuarán trabajando coordinadamente para enfrentar a la delincuencia en nuestro país
Nota de prensaEl ministro Avelino Guillén se reunió con la embajadora estadounidense en Perú para explicarle los planes del Sector para combatir a la actividad delictiva




Fotos: Mininter
24 de noviembre de 2021 - 7:14 p. m.
El ministro del Interior, Avelino Guillén, tuvo una primera reunión de trabajo con la embajadora de Estados Unidos de América en Perú, Lisa Kenna, donde se comprometieron a continuar desarrollando planes estratégicos, de manera coordinada, con el fin de enfrentar los graves delitos que afectan a nuestro país.
El titular del Sector señaló que, actualmente, el narcotráfico es el mayor responsable de varias actividades ilícitas que amenazan la tranquilidad de la sociedad, ya que este tiene vinculación con otros delitos como son los robos, el sicariato, homicidios, entre otros.
Por ello, explicó que vienen diseñando una estrategia para atacar de manera integral todas las etapas que abarca el tráfico ilícito de drogas. Precisó que entre ellas está la de retomar con mucho énfasis la erradicación de los cultivos ilegales de hoja de coca, planteando, además, que sean sustituidos por otros productos.
También indicó que se planea atacar la cadena de insumos químicos que son utilizados para la elaboración de droga, y reforzar a la Dirección Antidrogas (Dirandro), unidad especializada de la Policía Nacional del Perú (PNP) en perseguir y combatir al narcotráfico.
El ministro Guillén señaló que, para desarticular a las mafias que se dedican al narcotráfico, será fundamental reforzar al máximo todas las unidades que forman parte del aparato de inteligencia del Estado peruano, como la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) y la Dirección de Inteligencia de la PNP (Dirin).
“Tenemos un compromiso firme, muy fuerte de combatir el delito. Con nosotros no va a haber una disminución de este combate. Si estamos acá, es para servir a la sociedad, para cumplir con un servicio, y ese servicio es identificar esta actividad delictiva y poder reprimirla”, enfatizó.
Tras escuchar las intenciones y planes del titular del Ministerio del Interior, la embajadora estadounidense Lisa Kenna manifestó su deseo de continuar cooperando con este Sector, como lo vienen haciendo hace cuatro décadas. “Sus prioridades son nuestras prioridades”, expresó la funcionaria.
En esta cita también participaron el comandante general de la PNP, General de Policía Javier Gallardo, el director internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Perú, Charles Sewall, y el jefe de la Oficina de Administración para el Control de Drogas (DEA), Carlos Mitchem. (NP 432-2021)
VIDEO
FOTOS
VIDEO
FOTOS