Ministro Avelino Guillén se reunió con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito

Nota de prensa
Como parte de la agenda se habló de un trabajo conjunto para reforzar la lucha contra el narcotráfico, corrupción y crimen organizado

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

9 de noviembre de 2021 - 8:47 p. m.

El ministro del Interior, Avelino Guillén, sostuvo una reunión con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) para Perú y Ecuador, donde dialogaron sobre temas relacionados a reforzar la lucha contra diversos delitos en nuestro país.
La cita permitió un primer acercamiento entre la actual gestión del sector Interior y la UNODC, para llevar a cabo proyectos en conjunto, con el fin de establecer modelos que ayuden a combatir eficientemente delitos como el narcotráfico, corrupción y el crimen organizado.
Como tema principal se abordó que la UNODC pueda compartir sus conocimientos en prevención y combate contra dichos delitos, brindando asistencia técnica y especializada al Mininter, para reforzar el trabajo que realizan las autoridades peruanas a favor de la seguridad ciudadana.
Además, se conversó para que en el Perú se puedan replicar sistemas que ya están funcionando en otros países, en el combate contra los mencionados delitos, que afectan no solo a la ciudadanía, sino también a la economía del país.
La reunión se realizó en la sede del Mininter, donde el ministro Guillen Jáuregui recibió a los representantes de la UNODC, Antonio De Leo y Julio Corcuera.
UNODC
La Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) es la agencia especializada de Naciones Unidas en cinco áreas temáticas:
(a) prevención y combate del crimen transnacional organizado;
(b) prevención y combate contra la corrupción y los delitos económicos;
(c) abordaje y combate del problema global de las drogas;
(d) prevención del delito y justicia penal (incluye temas de reforma policial y penitenciaria)
(e) prevención y combate del terrorismo.