Viceministra Gabriela Paliza: Trabajo entre la PNP, municipalidades, sector privado y la ciudadanía permite el desarrollo de la sociedad
Nota de prensaAutoridad del Mininter inauguró parque que cuenta con minigimnasios y juegos infantiles hechos con armas de fuego decomisadas.



Fotos: Mininter
14 de octubre de 2021 - 3:56 p. m.
La viceministra de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Gabriela Paliza, sostuvo que el trabajo articulado entre la Policía Nacional del Perú (PNP), las autoridades locales, el sector privado y la ciudadanía permite el desarrollo de la sociedad.
Muestra de ello, refirió, es la inauguración del parque William Benites, espacio público recuperado en el asentamiento humano Tres Cruces, en el distrito de San Juan de Lurigancho, a través de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS), la cual agrupa a diversos actores a fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad. Cabe indicar que dicho parque se encuentra en el Barrio Seguro Huáscar.
“Para mí es muy satisfactorio estar acá, en el nuevo parque William Benites, que antes era utilizado como punto para el consumo de drogas y ahora es un lugar donde las niñas, niños y adolescentes pueden jugar, ejercitarse y recrearse en un entorno seguro”, dijo.
Agregó que este lugar representa una de las líneas de trabajo del Ministerio del Interior, que es la prevención, especialmente en lugares donde existen factores de riesgo como el crimen y la violencia de género, y donde es necesario contar con espacios públicos. “Nuestro compromiso es seguir trabajando de manera conjunta para salir y recuperar nuestros espacios públicos inseguros y mejorar las condiciones para reducir el crimen y la violencia”, indicó.
También destacó la alianza entre la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Siderúrgica del Perú (Siderperú), que permite a dicho parque contar también con minigimnasios y juegos infantiles, que han sido construidos con el acero fundido de las armas de fuego ilegales.
Durante la ceremonia de inauguración, la viceministra Paliza Romero tomó juramento a las integrantes del comité de gestión del mantenimiento del parque y resaltó el trabajo que realizan las mujeres que no solo se preocupan por su familia, sino también por la seguridad de su comunidad. “Este comité es un ejemplo de la importante labor que realizan las mujeres en el país”, comentó.
Asimismo, se solidarizó con las familias que han perdido un ser querido a causa de la pandemia del covid-19, especialmente de la institución policial, y agradeció a las vecinas y vecinos por denominar al parque William Benites, en memoria del superior en retiro de la PNP. Este suboficial fue el articulador territorial de Barrio Seguro y durante la emergencia sanitaria apoyó al vecindario en todo lo que fue posible.
En la actividad también participaron el jefe del Estado Mayor de la PNP, general PNP Víctor Patiño; el superintendente nacional de la Sucamec, general PNP (r) Juan Álvarez; el gerente industrial de Siderperú, Richard Cervantes, y la coordinadora del comité de gestión de mantenimiento del parque y líder comunal, Danitza Vilca.
El general PNP Víctor Patiño mencionó que el trabajo articulado “como el de hoy” permite reducir los índices delictivos. Por su parte, el superintendente nacional de la Sucamec, general PNP (r) Juan Álvarez, comentó que la institución que dirige, en alianza con Siderperú, destruyó armas fuego incautadas para luego ser convertidas en minigimnasios y juegos infantiles, lo que beneficiará a cientos de familias, niños y adolescentes, además de contribuir al desarrollo del país y la convivencia pacífica.
En tanto, el gerente industrial de Siderperú, Richard Cervantes, indicó que el trabajo en equipo ayuda a construir un país mejor. (NP 395-2021)
FOTOS
FOTOS