Defensoría del Policía gestiona reasignación de personal en policlínico PNP de Carabayllo
Nota de prensaTitular de esta dirección general del Mininter, Félix Chero, escuchó requerimientos de viudas, deudos y familiares de policías con discapacidad.




Fotos: Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional
30 de setiembre de 2021 - 6:43 p. m.
La Defensoría del Policía, dirección general del Ministerio del Interior (Mininter), se comprometió a gestionar la reasignación de personal médicos en el policlínico de la Policía Nacional del Perú (PNP) del distrito de Carabayllo, por la alta demanda de atención en dicho nosocomio.
Dicho compromiso se dio durante la visita a este centro de salud del abogado Félix Chero Medina, director general de la Defensoría del Policía, donde constató in situ la calidad de atención que se brinda a la familia policial de esta zona de Lima Norte.
Acompañado del coronel S PNP Juan Carlos Vega Castillejo, jefe del policlínico, y por el coronel S PNP Carlos Cortez Gutiérrez, director de la Red de Salud PNP Norte, el defensor del Policía recorrió las modernas instalaciones de este nosocomio.
Frente a la alta demanda de pacientes en este lugar, el Dr. Félix Chero se comprometió a realizar las gestiones ante la alta dirección del Mininter y de la Dirección de la Sanidad Policial (DIRSAPOL) para reasignar mayor personal y cubrir la atención en especialidades como medicina general, odontología, obstetricia y medicina física.
El policlínico recibe diariamente a cientos de pacientes entre personal en actividad, en retiro, así como a sus familiares directos, todos ellos tratados por especialidades no covid, pues esta enfermedad se trata en otros centros especializados.
Durante esta inspección, el Dr. Chero también se reunió con representantes de tres asociaciones de viudas, deudos y familiares de policías con discapacidad, con quienes dialogó sobre sus necesidades y los problemas de salud que han aumentado con la pandemia.
Así, intercambió expectativas y propuestas con el SB PNP Alfredo Medina, presidente de la Asociación Deportiva de Personas con Discapacidad de la Policía (ADDIPOL); con el SB PNP Ángel Calderón, presidente de la Asociación de Policías Discapacitados en Ejercicio de sus Funciones (APOLDISEF); y con la señora Dora Rodríguez Vda. De Ángeles, presidenta de la Asociación de Discapacitados, Viudas y Deudos de la Policía Nacional, “Héroes de la Paz” (ADISVIDPOL).
El director de la Defensoría del Policía reiteró el interés de trabajar por este grupo poblacional vulnerable y precisó que la atención y gestión conjunta con todos los dirigentes de las organizaciones representantes de la PNP es una prioridad dentro de la política del Mininter, liderada por el ministro Juan Carrasco Millones.
Finalmente, el defensor del Policía fue invitado a participar en una actividad por el Día de la Persona con Discapacidad, a realizarse el próximo viernes 15 de octubre en el policlínico PNP de Carabayllo. (NP 383-2021)



