III Sesión del Conasec abordó avances para fortalecer y modernizar la PNP
Nota de prensaParticipantes conocieron detalles de proceso para tener una mejor Policía, con efectivos capacitados para un mejor servicio.




Fotos: Mininter
20 de julio de 2021 - 8:19 p. m.
El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) sesionó este martes, a fin de presentar los avances del proceso para fortalecer y modernizar la Policía Nacional del Perú (PNP), así como el apoyo que brindan los efectivos policiales a la vacunación contra la covid-19 en el país.
La sesión, liderada por el presidente de la República, Francisco Sagasti, permitió a los integrantes del Conasec conocer detalles de ambos procesos y las acciones estratégicas para tener una mejor Policía, con efectivos óptimamente preparados para brindar un mejor servicio.
Esta tercera sesión del año también contó con la participación de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; y del titular del Interior, José Elice, y abordó, además, las acciones policiales para fortalecer la seguridad en San Juan de Lurigancho (SJL) y Lima Norte.
En dicha reunión, el Gral. PNP Miguel Lostaunau, integrante de la Comisión de Seguimiento para el Fortalecimiento y Modernización de la PNP, presentó los avances del proceso iniciado para alcanzar este objetivo y tener una Policía moderna, fortalecida, y mejor equipada y capacitada.
Refirió que con este proceso se busca que la PNP cumpla eficazmente su mandato constitucional de garantizar el orden interno y la seguridad de la ciudadanía, mediante servicio de alta calidad, en un marco de integridad y de respeto a los derechos humanos y al Estado de Derecho.
“Durante el 2021 se viene destinando un monto de S/ 350 millones para financiar las medidas identificadas en los seis ejes centrales: Nuestra gente, Nuestra infraestructura, Nuestro equipamiento, Nuestras TIC, Nuestra imagen y Nuestra institucionalidad”, aseveró Lostaunau.
Por su parte, el comandante general de la PNP, General de Policía César Cervantes, detalló las acciones policiales para resguardar el proceso de vacunación contra la covid-19, el despliegue durante el proceso electoral y las estrategias para fortalecer la seguridad en SJL y Lima Norte.
“En primera vuelta, la Policía Nacional desplegó 93 000 efectivos para resguardar los locales de votación en todo el país, y en segunda vuelta hubo 106 500 policías que dieron seguridad a todos, incluyendo a los veedores internacionales", sostuvo el comandante general de la PNP.
Cervantes Cárdenas agregó que la PNP dio cobertura a todo el proceso de vacunación, incluyendo el almacenamiento, traslado y el resguardo de todas las dosis que llegaron al Perú, sin que se produzca algún incidente o imprevisto, como robo, hurto o pérdida de alguna vacuna.
En el encuentro, además, se enfatizó que la PNP continuará en la lucha frontal contra todo acto delictivo, como robo, hurto, violencia familiar y hacia la mujer, mediante un mayor trabajo de inteligencia e investigación criminal en las zonas de mayores índices delictivos.
También participaron en esta sesión los ministros de Educación, Ricardo Cuenca; y de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, entre otros miembros del Gabinete Ministerial, y los viceministros de Orden Interno, Carlos León; y de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos.
Hicieron lo propio la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario, Susana Silva; la secretaria técnica del Conasec y directora general de Seguridad Ciudadana del Mininter, María Esperanza Díaz, entre otras autoridades que integran este organismo. (NP 293-2021)
FOTOS
FOTOS