Dirección de Criminalística cumple 24 años de labor policial contra la delincuencia y el crimen organizado
Nota de prensaFortalecer el trabajo de esta unidad emblemática de la PNP ha sido prioridad, destaca ministro del Interior, José Elice.




Fotos: Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional
14 de julio de 2021 - 4:52 p. m.
La Dirección de Criminalística (Dircri) de la Policía Nacional del Perú (PNP) conmemoró hoy sus 24 años de creación, como unidad emblemática, cuya incesante labor contribuye a mantener la seguridad, el orden público, y combatir la delincuencia y el crimen organizado.
Durante la ceremonia de aniversario, realizada en el complejo policial “Walter Rosales León”, en Surquillo, el ministro del Interior, José Elice, remarcó que fortalecer el trabajo de la Dircri ha sido una prioridad a lo largo de su gestión, y que existe en el Alto Mando de la PNP una preocupación constante por desarrollar y apoyar a esta unidad policial.
En esa línea, el titular del Interior agregó que, como parte de las Bases para el Fortalecimiento y Modernización de la PNP, impulsada en su gestión, se ha previsto robustecer el trabajo de criminalística policial para favorecer la prevención e investigación de diversos delitos.
“La Policía es una institución histórica, profesional y sólida, que cada vez se moderniza más para brindar un mejor servicio. Quiero agradecer y felicitar al personal de la Dircri y a toda la Policía Nacional por la labor que realizan por el país y a su institución”, expresó el ministro Elice.
La Dircri es la dirección de apoyo policial de carácter técnico, sistémico, normativo, operativo y especializado, cuyo objetivo es organizar, dirigir, sistematizar, supervisar y practicar los peritajes oficiales y emitir informes periciales para el desarrollo de la investigación criminal.
Como parte de su labor, esta dirección comandada por el Gral. PNP Óscar Serván, también ha emitido en el primer semestre del año 406 844 certificados de antecedentes policiales digitales a nivel nacional, lo que constituye una cifra récord desde que se implementó este servicio.
Serván destacó, asimismo, que la experiencia de los peritos criminalísticos ha permitido brindar ayuda científica para el esclarecimiento de delitos de gran connotación en el país, así como la identificación de prófugos de la justicia, con apoyo de organismos policiales internacionales.
A la ceremonia de aniversario, donde también se reconoció al personal de la Dircri por sus acciones destacadas, asistieron el comandante general de la PNP, General de Policía César Cervantes; y el subcomandante general de la PNP, Tnte. Gral. Arquímedes León.