Ministro Morán: Gobierno busca siempre el diálogo, pero no tolerará a violentistas
Nota de prensa



Fotos: Ministerio del Interior
15 de agosto de 2019 - 5:08 p. m.
Este gobierno buscará siempre el diálogo, pero sin tolerar a sectores violentistas, sostuvo hoy el ministro del Interior, Carlos Morán, al recalcar que existe voluntad de resolver por esta vía cualquier conflicto que genere protestas en el país.
Consideró que, si bien el derecho a la protesta está garantizado por la Constitución, su sector tiene el deber de velar por la seguridad ciudadana y garantizar el orden público, por lo que, bajo ninguna circunstancia, podrá permitir actos de violencia.
“El presidente Vizcarra lidera un gobierno dialogante, que busca solucionar los conflictos sociales, en base a armonía y concertación (…) Por eso vamos a seguir apostando por ello para solucionar los problemas que se puedan presentar”, anotó.
Morán criticó que, pese a esa voluntad de diálogo, existan autoridades regionales y locales que busquen la confrontación o que utilicen las protestas como plataforma política, sin comprender que también tienen una responsabilidad como gobierno.
En ese sentido, instó a estas autoridades a dejar de lado los intereses particulares, políticos o partidarios, para poner al Perú primero y enfrentar juntos a los enemigos comunes del país, como la pobreza, la inseguridad ciudadana y la exclusión social.
Desde la región La Libertad, donde inauguró obras en una sede policial, el titular del Interior recalcó que, bajo esa vocación dialogante y en un acto de desprendimiento, es que el Gobierno planteó adelantar las elecciones generales para el año 2020.
“Estamos en capacidad de ponernos de acuerdo, pero que se escuche la voz del pueblo. La conflictividad permanente no abona a favor de la construcción de un país mejor (…). Es necesario que venga otro Congreso y otro Ejecutivo”, expresó.
Junto al comandante general de la Policía Nacional del Perú, general de Policía José Lavalle, agregó que, a pesar ese clima de constante crispación, el Gobierno seguirá trabajando hasta el último día de gestión y sin distinción de colores políticos.
El titular del Interior brindó estas declaraciones luego de inaugurar las obras de mejoramiento de los servicios policiales de la División de Orden Público y Seguridad Paiján, en el distrito del mismo nombre, situado en la provincia liberteña de Ascope.
La obra, que beneficia a más de medio millón de personas, es parte de una estrategia integral contra la inseguridad en La Libertad, al norte del país, y constituye una de las obras de envergadura del sector Interior, con miras al Bicentenario.
“Se trata de un gran complejo policial que, con esta infraestructura, debería replicarse en todas las provincias a nivel nacional (…). Esta obra no tiene nada que envidiarles a las que hay en Lima”, manifestó el ministro.
Este ambicioso proyecto de infraestructura fue ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos, y pronto contará con un Centro de Emergencia Mujer (CEM) para la atención integral de víctimas de violencia familiar y sexual en la zona.
Como parte del proyecto, también se entregó a esta sede policial una flota de 18 camionetas 4x4, así como 14 motocicletas y tres automóviles, además de mobiliario de oficinas, equipos de comunicaciones, cómputo y audiovisual, entre otros.
Desde el 15 de julio de este año, la nueva dependencia policial viene operando con 171 efectivos dotados de uniformes, varas, esposas, escudos protectores, chalecos antibalas, cámaras antigás, binoculares, entre otros implementos (NP 133-2019).