Jóvenes voluntarios del Movimiento Ramón Castilla comparten experiencias para prevenir la trata de personas
Nota de prensaViceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos, destacó la participación de los estudiantes como agentes de cambio para hacer frente a este delito.

1 de mayo de 2021 - 12:01 p. m.
Los jóvenes voluntarios de Movimiento Ramón Castilla, iniciativa que impulsa el Ministerio del Interior (Mininter), compartieron sus experiencias de trabajo para prevenir y fortalecer la lucha contra la trata de personas y fomentar la cultura de denuncia frente a este delito.
Durante el conversatorio denominado “Movimiento Ramón Castilla: experiencias de los agentes de cambio”, el viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos, destacó la participación activa de los voluntarios de la Universidad Nacional Federico Villareal, quienes a través de sus mensajes preventivos contribuyen a la reducción del número de posibles víctimas.
“Hoy damos inicio a una serie de actividades de difusión de las experiencias de los voluntarios como agentes de cambio, y se consolida en su formación académica, la importancia de contar con una sociedad informada. Estamos seguros de que está promoción de voluntarios, que culmina su proceso de formación, compartirá adonde la vida profesional los encamine, el mensaje preventivo de luchar contra la trata”, comentó.
Agregó que el Mininter viene efectuando coordinaciones para ampliar la red de voluntarios a otras casas de estudio a fin de promover fortalecer las herramientas para luchar contra este delito. En ese sentido, dijo que se tiene previsto en junio próximo iniciar el trabajo con una nueva promoción de voluntarios de la Universidad Nacional Federico Villareal.
En dicha actividad virtual, los universitarios de la Facultad de Ciencias Sociales, Karla Cuestas Espinoza, Beathriz Haro Moreno, José Quispe Arakaki, explicaron la atención que debe poner la ciudadanía para prevenir e identificar situaciones de grooming, es decir, la captación de personas a través de Internet, especialmente en este contexto de pandemia donde las niñas, niños y adolescentes están más expuestos.
Estos jóvenes realizaron su trabajo formativo de manera virtual con los niños de 6to. grado de primaria del colegio María de la Encarnación del distrito de Ate, a quienes se les advirtió sobre la precaución que deben tener cuando ingresan a las redes sociales.
A su turno, la directora general de Seguridad Democrática del Mininter, Inés Martens, resaltó el trabajo realizado por los voluntarios, quienes difundirán los conocimientos adquiridos en sus diferentes actividades diarias para prevenir este tipo de situaciones.
La actividad virtual contó con la participación del director de Derechos Fundamentales del Mininter, Javier Ruiz-Eldredge, así como la tutora del curso de Taller de Promoción Social II de la Escuela de Sociología de la Universidad Nacional Federico Villareal, Eulalia Jurado Falconí.
Es importante mencionar que desde el año 2016, el Mininter promueve la plataforma digital denominada “Movimiento Ramón Castilla”, la cual, a lo largo de los años, viene formando agentes de cambio frente a la trata de personas. (NP 169-2021)