Más de 200 policías refuerzan sus capacidades para combatir la violencia de género

Nota de prensa
Mediante capacitación brindada por el Mininter se busca mejorar la atención de las comisarías frente a estos casos.

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

23 de abril de 2021 - 1:00 p. m.

Más de 200 policías de 11 comisarías del país son capacitados por especialistas del Ministerio del Interior (Mininter) para reforzar sus conocimientos y habilidades en materia de prevención y lucha contra la violencia de género y brindar una mejor atención ante este tipo de casos.
La capacitación, iniciada en la víspera, se realizará durante cuatro días, mediante el taller virtual denominado “Policía y comunidad: acción frente a la violencia de género”, con participación de efectivos policiales de Lima, Arequipa, Ayacucho y Piura.
Durante el taller, especialistas de la Dirección de Seguridad Democrática del Mininter destacan la importancia de realizar todas las intervenciones policiales desde un enfoque de género y garantizar una adecuada atención a las víctimas y su acceso a la justicia.
Además, este taller teórico-práctico busca resaltar la importancia que tiene la comunidad, como aliada para prevenir o identificar posibles hechos de violencia en su vecindario.
En la inauguración del evento, el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Nicolás Zevallos, sostuvo que esta iniciativa busca fortalecer las competencias del personal policial para que involucre al vecindario en la prevención e identificación de los posibles casos de violencia.
Agregó que el Mininter, junto con otras instituciones, están consolidando un trabajo coordinado y articulado para implementar estrategias de atención, que comprenden desde la implementación de Centros Emergencia Mujer (CEM) en las comisarías hasta promover acciones preventivas.
Mencionó que se está impulsando un proceso de modernización y fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú (PNP), que comprende “acercar los servicios que se brindan a la ciudadanía, garantizando una atención de calidad e ir hacia un país libre de violencia”.
La directora de Participación Ciudadana del Mininter, María del Carmen Salas, indicó que este espacio de diálogo permite brindar las herramientas prácticas para que efectivos cumplan las medidas dispuestas en la normativa vigente.
Recordó que, según la Ley 30364, el personal policial es el encargado de recibir, registrar y tramitar las denuncias por violencia familiar, en coordinación con las instituciones competentes.
El taller continuará los días 29 y 30 de abril, y en las sesiones se abordarán casos prácticos para la prevención integral y articulada entre comunidad y comisaría, con respecto a la lucha contra violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.(NP 148-2021)