Ministro del Interior resalta intervención de la Policía Nacional en el Morro Solar

Nota de prensa
José Elice elogió actuación policial que se realizó cuidando la integridad de las personas.

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

14 de abril de 2021 - 7:54 p. m.

El ministro del Interior, José Elice, sostuvo que la Policía Nacional intervino en el desalojo de invasores al Morro Solar de manera limpia y cuidadosa, ejecutando un plan de operaciones elaborado sobre la base de un trabajo de inteligencia, a fin de restablecer el orden público y la legalidad.
“El Gobierno no celebra el drama humano. Entendemos que muchas personas en el Perú carecen de vivienda y muchos servicios, pero también entendemos que la obtención de todo ello no debe hacerse por la fuerza ni violando la ley”, señaló tras la realización del Consejo de Ministros.
El ministro también resaltó que la Policía restableció el orden público cuidando la integridad y la vida de todas las personas.
“La Policía Nacional está actuando de manera cuidadosa en estos casos. El diseño de esta operación se ha revisado hasta ayer en la noche y se ha ejecutado, tal y como se ha elaborado y compartido con los oficiales que intervinieron hoy”, indicó.
Agregó que la intervención también contó con la presencia de 220 agentes femeninas que, con un equipamiento especial, debían intervenir en caso que se ponga en peligro a las mujeres embarazadas, los niños y los ancianos.
En la misma línea, el ministro señaló que el primer paso del plan fue el despliegue de los efectivos en la zona, luego se dialogó con las personas y, en tercer lugar, se aplicó la fuerza de manera gradual y proporcional. Añadió que se actuará de la misma forma en el área invadida de Villa el Salvador.
Evaluando la pandemia
El titular del Mininter también se refirió a la evolución de la pandemia en el territorio nacional. El ministro manifestó que ocho provincias se encuentran en el nivel de riesgo alto, 147 en el nivel muy alto y 41 en el nivel extremo.
Algunas provincias en el nivel de riesgo extremos son: Lima Metropolitana, Callao, Chachapoyas, Abancay, Andahuaylas, Huaraz, Huamanga, Cusco, Huancavelica, Ica, Pisco, Chanchamayo, Tarma, Chiclayo, Trujillo, Barranca, Cañete, Huaral, Piura, Sullana, Puno, Moyombama y Rioja. (NP 130-2021)