Viceministro de Orden Interno presidió ceremonia por el XXII Aniversario de la Dircri

Nota de prensa
Dirección de Criminalística de la PNP se consolida como sólido pilar de la lucha contra el delito.

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

12 de julio de 2019 - 6:41 p. m.

El viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Esteban Saavedra, presidió hoy la ceremonia por el XXII aniversario de creación de la Dirección de Criminalística (Dircri) de la Policía Nacional del Perú.

La conmemoración se realizó en el complejo policial Walter Rosales León, en Surquillo, donde se recordó el importante rol que cumple este órgano de apoyo policial de carácter técnico, sistémico, operativo y especializado en criminalística.

Esta dirección es responsable de obtener, custodiar, asegurar, trasladar y procesar indicios, evidencias y elementos probatorios relacionados con la prevención e investigación del delito, poniéndolos oportunamente a disposición de los diversos órganos de la Policía Nacional, el Ministerio Público y/o el Poder Judicial.

Durante la ceremonia protocolar, el viceministro felicitó la modernización de la investigación criminal en el país, y reiteró el máximo apoyo de su despacho, especialmente, en aspectos de orden presupuestal y de capacitación al personal.

Estas acciones van dirigidas a promover una institución policial sólida en la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado, así como en la función de prevención y mantenimiento de seguridad ciudadana y orden público.

Saavedra estuvo acompañado del Inspector General de la Policía Nacional, teniente general PNP Jorge Pérez; y los alcaldes de los distritos de Surquillo, Giancarlo Casassa; de Miraflores, Luis Molina; y de San Borja, Alberto Tejada.

Por su parte, el jefe de la Dircri, coronel PNP Hugo Arescurenaga, destacó que en 22 años de operaciones se logró elaborar un archivo de aproximadamente 98,000 involucrados en delitos penales en el país, además de avances en materia de investigación forense, análisis balístico e identificación personal.

También se realizaron 177,000 peritajes criminales y, gracias al avance tecnológico, hoy se pueden emitir certificados de antecedentes policiales vía Internet.

En el marco de esta ceremonia, los alcaldes distritales hicieron entrega de una condecoración a la bandera de guerra de la Dircri, y se premió la labor del personal que labora en las diferentes subunidades de esta dirección policial. (NP 117-2019).