Más de 300 policías de Lima son entrenados en uso de la fuerza y derechos humanos
Nota de prensaMininter promueve entrenamiento constante del personal policial de diversas comisarías de la capital.


Fotos: Mininter
8 de abril de 2021 - 2:49 p. m.
Más de 300 policías de 17 comisarías de Lima han sido entrenados en el uso de la fuerza y derechos humanos en la función policial, en el marco de las acciones promovidas por el Ministerio del Interior (Mininter) para fortalecer las habilidades de los efectivos durante sus intervenciones.
La iniciativa, mediante la cual se refuerzan los conocimientos teóricos y prácticos sobre ambas materias en el personal policial, es parte del Plan de Descentralización en Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial, liderado por el Sector.
Bajo esa premisa, el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Nicolás Zevallos, visitó hoy la comisaría de Chacra Colorada, en el distrito de Breña, para observar el entrenamiento que reciben los efectivos de parte de instructores policiales acreditados en derechos humanos.
Zevallos consideró que es sumamente importante que el entrenamiento práctico sea constante para fortalecer las habilidades del personal policial y aplicarlas en su labor diaria en beneficio de la ciudadanía, cumpliendo la ley y el pleno respecto a los derechos humanos.
Destacó, además, el trabajo que vienen realizando todos los policías que luchan en primera línea contra la pandemia, sin descuidar la seguridad ciudadana.
El Plan de Descentralización en Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial involucra entre sus temáticas el entrenamiento y reentrenamiento a los policías, la actualización en derechos humanos de los instructores acreditados, formación de nuevos instructores, entre otros.
La visita a esta comisaría también contó con la participación del jefe de la División Policial Oeste de la PNP, Crnl. PNP César Prudencio; de la directora general de Seguridad Democrática del Mininter, Inés Martens; y del comisario de Chacra Colorada, Cmdte. PNP, Paúl Araníbar.
Esta primera etapa de capacitación teórica y práctica se incluyó aspectos relacionados con los derechos humanos, la ética en la función policial, el arresto, detención y doctrina general del uso de la fuerza.
Para los próximos meses se tiene programado continuar este trabajo, llegando a más efectivos policiales que brindan servicios en comisarías y en distintas unidades operativas, en el marco del compromiso del Mininter de fortalecer la actuación policial en el país. (NP 121-2021)
Galería de fotos
Video
La iniciativa, mediante la cual se refuerzan los conocimientos teóricos y prácticos sobre ambas materias en el personal policial, es parte del Plan de Descentralización en Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial, liderado por el Sector.
Bajo esa premisa, el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Nicolás Zevallos, visitó hoy la comisaría de Chacra Colorada, en el distrito de Breña, para observar el entrenamiento que reciben los efectivos de parte de instructores policiales acreditados en derechos humanos.
Zevallos consideró que es sumamente importante que el entrenamiento práctico sea constante para fortalecer las habilidades del personal policial y aplicarlas en su labor diaria en beneficio de la ciudadanía, cumpliendo la ley y el pleno respecto a los derechos humanos.
Destacó, además, el trabajo que vienen realizando todos los policías que luchan en primera línea contra la pandemia, sin descuidar la seguridad ciudadana.
El Plan de Descentralización en Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial involucra entre sus temáticas el entrenamiento y reentrenamiento a los policías, la actualización en derechos humanos de los instructores acreditados, formación de nuevos instructores, entre otros.
La visita a esta comisaría también contó con la participación del jefe de la División Policial Oeste de la PNP, Crnl. PNP César Prudencio; de la directora general de Seguridad Democrática del Mininter, Inés Martens; y del comisario de Chacra Colorada, Cmdte. PNP, Paúl Araníbar.
Esta primera etapa de capacitación teórica y práctica se incluyó aspectos relacionados con los derechos humanos, la ética en la función policial, el arresto, detención y doctrina general del uso de la fuerza.
Para los próximos meses se tiene programado continuar este trabajo, llegando a más efectivos policiales que brindan servicios en comisarías y en distintas unidades operativas, en el marco del compromiso del Mininter de fortalecer la actuación policial en el país. (NP 121-2021)
Galería de fotos
Video