Nuevo Centro de Emergencia Mujer reforzará lucha contra la violencia en Áncash

Nota de prensa
Nuevo espacio funcionará en comisaría de Bolognesi-Chiquián y atenderá con sus diversos servicios a población de 15 distritos ancashinos.

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

26 de marzo de 2021 - 4:09 p. m.

A fin de brindar una atención oportuna y articulada a las víctimas de violencia familiar, sexual y de género, hoy se inauguró el nuevo Centro de Emergencia Mujer (CEM) en la comisaría Bolognesi-Chiquián, que brindará diversos servicios a la población de 15 distritos de Áncash.
Este nuevo espacio, ubicado en el distrito de Chiquián, provincia ancashina de Bolognesi, funcionará las 24 horas para asegurar la atención, prevención y orientación en casos de violencia de toda índole contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
La atención se brindará mediante asesoría legal y psicológica orientada a contribuir con la protección, recuperación y el acceso a la justicia de las personas afectadas por hechos de violencia en toda la provincia de Bolognesi.
Durante la ceremonia de inauguración, realizada de manera virtual, el ministro del Interior, José Elice, resaltó el esfuerzo intersectorial que viene realizando el Estado para hacer frente a la violencia de género a nivel nacional.
“En el estado de emergencia por la covid-19 hemos visto un incremento de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. Para cambiar esta realidad, nos hemos trazado la meta entregar espacios acondicionados para los CEM en 12 comisarías más”, indicó.
Elice añadió que hasta el momento vienen operando 416 Centros de Emergencia Mujer a nivel nacional, de los cuales 170 funcionan dentro de las comisarías de la Policía Nacional del Perú (PNP).
A su turno, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, destacó la colaboración de ambos sectores en esta lucha y resaltó la labor de la PNP para recibir las denuncias y brindar una atención inmediata y de calidad a las víctimas de violencia.
En la inauguración del CEM también participaron el jefe de la XII Macro Región Policial Áncash, Gral. PNP William Espinoza; el jefe de la Región Policial Áncash, Crnl. PNP Jaime Huatuco; y la directora del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar-AURORA, Ana María Mendieta. (NP 101-2021).