Trabajo articulado de Policía, gobierno local y comunidad es crucial para dar seguridad a la ciudadanía

Nota de prensa
Plan de Operaciones iniciado en SJL se replicará en distintas jurisdicciones de Lima y Callao, y en todo el país.
Plan de Operaciones iniciado en SJL se replicará en distintas jurisdicciones de Lima y Callao, y en todo el país.
Plan de Operaciones iniciado en SJL se replicará en distintas jurisdicciones de Lima y Callao, y en todo el país.
Plan de Operaciones iniciado en SJL se replicará en distintas jurisdicciones de Lima y Callao, y en todo el país.
Plan de Operaciones iniciado en SJL se replicará en distintas jurisdicciones de Lima y Callao, y en todo el país.

Fotos: Mininter

Mininter

25 de marzo de 2021 - 6:26 p. m.

El trabajo articulado del trinomio Policía Nacional del Perú (PNP), gobierno local y comunidad organizada es un factor crucial para dar seguridad a la ciudadanía, aseguró hoy el ministro del Interior, José Elice, al destacar los resultados obtenidos en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en el distrito San Juan de Lurigancho.

Durante la presentación de resultados del Plan de Operaciones San Juan de Lurigancho 2021 de la Policía Nacional, el ministro resaltó que en solo 15 días la PNP haya realizado más de 390 operativos en este distrito, lo que permitió capturar a más de 170 personas en flagrancia, detener a 16 requisitoriados y desarticular 12 bandas criminales.

“En los últimos meses hemos intensificado este trabajo de manera organizada, responsable y seria, previendo una serie de situaciones por parte de la Policía y haciendo uso de las diversas unidades especializadas con las que cuenta. Hoy se están mostrando resultados”, comentó el titular del Interior.

Acompañado del alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzáles, el ministro resaltó el trabajo realizado con el gobierno local y su serenazgo para mantener la tranquilidad y darle confianza a los ciudadanos.

Recordó la importancia de la participación de los vecinos y vecinas en las tareas de recuperación del orden público y en el proceso permanente de garantizar la seguridad ciudadana. “La Policía, por su parte, realiza todo el esfuerzo para cumplir con ese trabajo con toda su experiencia”, manifestó.

Añadió que, a fin de asegurar el adecuado cumplimiento de esa labor, la PNP puso a disposición todos sus recursos, y este gran esfuerzo, que comenzó en San Juan de Lurigancho -por ser el distrito más poblado del Perú-, será replicado en otras jurisdicciones de Lima y Callao, y en todo el país.

Adelantó que, próximamente y de forma progresiva, se realizarán más operativos como este para frenar el accionar delictivo y reducir los índices de criminalidad en zonas como La Victoria, Lima Norte, el Callao, entre otros distritos a nivel nacional.

Con miras a sumar hacia ese objetivo, subrayó que el actual gobierno ha sentado las bases para el fortalecimiento y modernización de la PNP, una meta cumplida que –indicó- quedará como legado para tener una mejor Policía y seguir obteniendo buenos resultados contra la delincuencia en el futuro.

En la presentación de los resultados del plan “San Juan de Lurigancho 2021” participaron el comandante general de la PNP, General de Policía César Cervantes; el subcomandante general de la PNP, Tnte. Gral. PNP Arquímedes León; y el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Jorge Angulo.

Las operaciones de este plan fueron ejecutadas por más de 600 policías, quienes, utilizando la inteligencia predictiva y operativa, ejecutaron estas acciones que permitieron reducir las tasas de delitos y prevenir escenarios delictivos en esta jurisdicción. (NP 098-2021).

FOTOS

VIDEO: https://bit.ly/2P71nk4