Lucha contra la inseguridad requiere del trabajo articulado de la Policía, municipios y la comunidad
Nota de prensaViceministro Nicolás Zevallos refirió que la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro está orientada a lograr dicho objetivo




Fotos: Ministerio del Interior
5 de marzo de 2021 - 3:47 p. m.
Desde el Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) reafirmamos nuestro compromiso en brindar un servicio eficaz y oportuno en materia de seguridad ciudadana, la cual va acompañada del apoyo de las municipalidades, las juntas vecinales y la comunidad en general, sostuvo el viceministro de Seguridad Pública del Sector, Nicolás Zevallos.
Refirió que la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) está orientada a dicho objetivo, que es integrar el trabajo articulado entre todos los actores antes mencionados a fin de luchar contra la inseguridad, la criminalidad, recuperar espacios inseguros y hacer frente a la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar, especialmente en este contexto de emergencia sanitaria.
“Todos juntos vamos a poder enfrentar la inseguridad. Y nuestra función como servidores públicos es brindar las herramientas, elementos y recursos para poder cumplir este objetivo que todas y todos queremos, que es contar con mayor seguridad y lograr un Perú seguro”, comentó durante su visita a las comisarías de Alto Selva Alegre y Cerro Colorado, de la región Arequipa.
Cabe indicar que dichas comisarías tienen bajo su jurisdicción el Barrio Seguro “Chabuca Granda” (distrito de Alto Selva Alegre) y Barrio Seguro Alto Libertad (distrito de Cerro Colorado).
Destacó también el trabajo que se viene realizando a través de la EMBS en la referida región, el mismo que cuenta con el apoyo de los gobiernos locales, la Policía Nacional de Perú y aliados estratégicos, especialmente en el Barrio Seguro “Chabuca Granda”, que ha permitido la conformación de diez juntas vecinales, tres brigadas de autoprotección escolar, cuatro brigadas de Policía Escolar y un sistema de alarma con la población, a fin de mejorar las condiciones para la seguridad y convivencia pacífica en el territorio.
En el caso de Barrio Seguro Alto Libertad, que cuenta con diez juntas vecinales, el año pasado se han desarrollado 356 actividades vinculadas a la atención de factores de riesgo, actividades de prevención de delitos, recuperación de espacios públicos, entre otros.
En su recorrido a las comisarías, los comisarios explicaron al viceministro las acciones que se están implementando en materia de seguridad ciudadana, los protocolos de prevención frente a la COVID-19 y los avances efectuados en el marco de la EMBS.
En su visita a las comisarías, el viceministro Zevallos estuvo acompañado del jefe de la IX Región Policial de Arequipa, general PNP Víctor Zanabria Angulo, los comisarios de Cerro Colorado y Alto Selva Alegre, comandante PNP, Carlos Blanco Osorio y mayor PNP, Juan Gonzales Ponce, respectivamente. Además, estuvo presente el alcalde de Cerro Colorado, Benigno Cornejo y demás autoridades del distrito de Alto Selva Alegre. (NP 068-2021)
FOTOS
FOTOS