Mininter, PNP y Municipalidad de Lima fortalecen trabajo con vecinos para recuperar espacios públicos inseguros

Nota de prensa
Acción se desarrolló en la zona de Barrios Altos, en el Cercado de Lima

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

10 de enero de 2021 - 8:10 a. m.

El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la estrategia multisectorial “Barrio Seguro”, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) trabajan de manera articulada para mejorar la convivencia y seguridad de los ciudadanos que viven y transitan por Barrios Altos, con el objetivo de fortalecer las labores de recuperación de espacios públicos inseguros en el referido barrio del Cercado de Lima.
Asimismo, esta labor se hizo con el fin de involucrar a la comunidad de la zona de Barrios Altos, con el propósito de impulsar la seguridad, elemento necesario para el desarrollo económico, comercial y cultural del referido espacio del Centro de Lima.
En ese sentido, el viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos, realizó una visita a Barrios Altos, en donde se dirigió, primero, al pasaje Capitán Ruíz Díaz, luego visitó el jirón coronel Zubiaga y finalmente al asentamiento humano “Jardín Rosa de Santa María”, conocido antes como “La Huerta Perdida”, a fin de escuchar y buscar soluciones conjuntas frente a la inseguridad ciudadana con los vecinos de la referida zona, quienes manifestaron su buena disposición al diálogo.
Los pobladores agradecieron a los representantes del Mininter, la PNP y la MML por acercarse a sus vecindarios para escuchar su problemática y trabajar por una solución conjunta. Ellos esperan contar con mayor seguridad en su zona.
Durante los recorridos, las autoridades estuvieron acompañados por los comandantes PNP de las comisarías de San Andrés y Monserrat, Saúl Luján y Marco Antonio Rojas, respectivamente. Además, se visitó el barrio Monserrate, donde se han implementado biohuertos comunitarios.
También estuvo presente el coordinador de “Limeños al Bicentenario” de la MML, Carlos Javier Vega, quien explicó a la comitiva sobre los trabajos que se vienen realizando para recuperar los espacios públicos y la importancia de trabajar de manera articulada con los vecinos.
Antes de hacer al recorrido, el viceministro de Seguridad Pública se reunió con los comisarios mencionados, quienes le explicaron las acciones que realizan en sus respectivas jurisdicciones para prevenir el delito y combatir la criminalidad, en este escenario de la pandemia originada por la COVID-19. En tanto, el viceministro Zevallos Trigoso comentó que la seguridad debe estar enfocada en dar tranquilidad a la ciudadanía en su cotidianeidad.(NP 008-2021)