Preparan Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana 2021-2031
Nota de prensaA través de mesa de trabajo virtual se busca crear un espacio para una Política Multisectorial que mejore seguridad ciudadana en siguientes 10 años.



Fotos: Ministerio del Interior
23 de diciembre de 2020 - 3:54 p. m.
Con el objetivo de afinar los lineamientos para el diseño y formulación de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana la próxima década, el Ministerio del Interior organizó una mesa de trabajo virtual denominada “Hacia la Política Multisectorial en Seguridad Ciudadana (2021-2031).
El encuentro virtual, organizado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Mininter, congregó a expertos académicos en temas de seguridad ciudadana de nivel nacional e internacional, durante los días 21 y 22 de diciembre.
Entre los expositores internacionales que formaron parte del certamen estuvieron Diego Piñol, sociólogo del Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana de Chile, y el coronel Gonzalo Huenumil, excarabinero de dicho país del sur.
Además, participaron el jefe de la Dirección de Investigación Criminal, general PNP Vicente Tiburcio; la representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Liurka Otsuka; la directora del Programa Nacional de Centros Juveniles, Erika Briceño; entre otros representantes de instituciones relacionadas al tema.
A través de mesas temáticas, se discutieron algunas causas del problema de inseguridad que se vive en el Perú. Asimismo, se abordaron diversos temas con la finalidad de mejorar la seguridad ciudadana y el trabajo articulado entre la Policía Nacional de Perú y las instituciones del Estado, con una mirada preventiva contra la transgresión de los derechos humanos.
Entre los temas abordados en la cita estuvieron: las estrategias de prevención en materia de seguridad ciudadana, los delitos patrimoniales y su alta connotación social y mediática, el incremento de la violencia en las conductas transgresoras y punibles. Además, los delitos de mediana complejidad, y calidad de servicios, gestión y respuesta rápida en materia de seguridad ciudadana.
A la fecha, la DGSC ha desarrollado cuatro sesiones con la Comisión Multisectorial, cinco reuniones temáticas, así como una serie de reuniones bilaterales para recoger las sugerencias y aportes de los sectores involucrados.
La actividad fue clausurada por el director general de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Enrique Castro, quien agradeció la participación de los asistentes y el interés puesto en esta problemática.
“El evento pone en vitrina las acciones que se vienen desarrollando para disminuir la inseguridad ciudadana y las estrategias que se están elaborado para la siguiente década. Además, la visualización y exposición de las estrategias de seguridad ciudadana con otros sectores, fortalecen el compromiso del Estado con esta tarea” afirmó.
Cabe recordar que la Comisión Multisectorial encargada de elaborar el informe técnico que contenga la propuesta de la Política de Seguridad 2021-2031, está integrada por 19 instituciones y fue creada el 3 de septiembre último. (NP 245-2020).