Mininter capacita a comisarios y jefes de unidades sobre Nuevo Código Procesal Penal

Nota de prensa
Talleres de instrucción potencian labor policial ante entrada en vigencia de nuevo marco legal a partir del 1 de diciembre

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

9 de noviembre de 2020 - 4:16 p. m.

Con el fin de potenciar la labor de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio del Interior capacitó a más de 100 policías, entre comisarios y jefes de unidades policiales de Lima, sobre los alcances del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), que regirá desde el 1 de diciembre.

En la instrucción, los jefes policiales ampliaron sus conocimientos sobre el análisis constitucional de la investigación del delito, diligencias preliminares, detención policial en flagrancia delictiva, uso de la fuerza en las intervenciones en el proceso de implementación del CPP, entre otros.

Asimismo, se abordó el rol de la PNP y del Ministerio Público en el nuevo modelo procesal penal y el sistema de información institucional, a fin de promover una mejor actuación policial.

Participaron en esta capacitación 63 comisarios, 14 jefes de Departamentos de Investigación Criminal (Depincri), 29 jefes de unidades policiales especializadas y ocho jefes de divisiones policiales de Lima Centro y Lima Sur.

Los talleres se desarrollaron de manera presencial del 10 al 31 de octubre, en el auditorio de la Unidad de Servicios Especiales (USE) Leopardos, de La Victoria, en grupos de 30 personas.

Durante las capacitaciones, se acataron las medidas de distanciamiento, de acuerdo con las normas sanitarias de bioseguridad dispuestas para prevenir el Covid-19.

El viceministro de Orden Interno, Esteban Saavedra, clausuró los talleres de capacitación, invitando a los asistentes a aplicar lo aprendido.

De esta manera, añadió, podrán perfeccionar su labor y garantizar que los procesos iniciados con las intervenciones policiales culminen de manera exitosa y con la correcta aplicación de la ley para los infractores.

Por su parte, el Gral. PNP (r) Óscar Gonzales, director general contra el Crimen Organizado y secretario del Equipo Técnico Institucional para la implementación del NCPP, destacó la importancia de dotar de nuevos conocimientos al personal policial con cargos de mando.

A la clausura de los talleres también asistieron el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Jorge Luis Cayas; y la directora contra Delitos de Crimen Organizado del Mininter, Keila Garrido. (NP 188-2020)