Mininter presentó servicio de copia certificada digital de denuncias policiales

Nota de prensa
Permite obtener, vía web, una copia de la denuncia tramitada en comisarías por un ciudadano y cuenta con altas medidas de seguridad.
Mininter presentó servicio de copia certificada digital de denuncias policiales.
Mininter presentó servicio de copia certificada digital de denuncias policiales.
Mininter presentó servicio de copia certificada digital de denuncias policiales.
Mininter presentó servicio de copia certificada digital de denuncias policiales.
Mininter presentó servicio de copia certificada digital de denuncias policiales.

Fotos: Mininter

Mininter

5 de noviembre de 2020 - 11:08 a. m.

El Ministerio del Interior (Mininter) presentó hoy el nuevo servicio de emisión de copia certificada digital de denuncia policial, que permitirá a los ciudadanos descargar y reproducir este documento vía web desde la comodidad de su hogar, oficina o el lugar donde se encuentren.

La presentación se realizó en la sede del Sector, con participación del presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos; y del titular del Interior, César Gentille, quienes destacaron la importancia de este nuevo servicio al ciudadano, basado en el uso de herramientas tecnológicas.

A diferencia de la primera copia certificada de una denuncia; que es gratuita y se obtiene en una comisaría, esta segunda copia se tramita en línea y está sujeta al pago de S/ 7.60, conforme al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio del Interior.

De esta forma, la copia certificada digital de la denuncia policial, para diversas modalidades de delitos, está a disposición de la ciudadanía y, una vez descargada en PDF e impresa, sirve para su uso de manera oficial, contando con valor legal y las más estrictas características de seguridad.

Al respecto, el ministro Gentille subrayó que este nuevo servicio, sumado a otros productos lanzados por el Sector, como la denuncia policial digital y el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas, reflejan el salto cualitativo que se viene impulsando en favor del ciudadano.

Recordó que este servicio se implementa como parte de un compromiso del Poder Ejecutivo, expresado por el Premier Walter Martos el pasado 11 de agosto, cuando expuso la política general del Gobierno ante el Pleno del Congreso de la República y solicitó el voto de confianza.

“Este nuevo servicio de la Policía Nacional permitirá dejar atrás trámites engorrosos y burocráticos, siguiendo siempre el mismo marco de acercar nuestros servicios a la sociedad. Reafirmamos el compromiso del Sector y de la Policía de seguir innovándonos tecnológicamente”, comentó.

Además, recalcó que, con esta opción de trámite, la ciudadanía ya no tendrá que trasladarse a una dependencia policial para solicitar la copia de una denuncia, lo que cobra especial importancia en la actual coyuntura de pandemia, que demanda evitar riesgos de contagio del Covid-19.

En la presentación de este servicio también participó el comandante general (e) de la PNP, Tnte. Gral. PNP Jorge Lam; y la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde.

¿Cómo hago el trámite?

Para obtener una copia certificada digital de la denuncia policial, el ciudadano deberá realizar los siguientes pasos: abonar el costo de S/ 7.60 en la cuenta del Banco de la Nación (www.págalo.pe) y validar el comprobante de pago, ingresando la información del voucher.

Asimismo, deberá acceder a la plataforma de Servicios Policiales Digitales, en la web de la PNP (https://www.policia.gob.pe), y validar los datos personales del denunciante y su información ante el Reniec, para luego buscar la denuncia policial que desea imprimir desde el sistema.

Una vez identificada la denuncia policial, el sistema generará la segunda copia certificada en formato PDF, con características de seguridad y valor legal. Es preciso destacar que este documento no caduca (NP 185-2020).

VIDEO

FOTOS

SPOT