Mininter y Naciones Unidas fortalecen alianza de cooperación internacional

Nota de prensa
Titular del Sector se reunió con representante de UNODC, con quien evaluó acciones conjuntas en bien de la seguridad ciudadana.
Mininter y Naciones Unidas fortalecen alianza de cooperación internacional.
Mininter y Naciones Unidas fortalecen alianza de cooperación internacional.
Mininter y Naciones Unidas fortalecen alianza de cooperación internacional.
Mininter y Naciones Unidas fortalecen alianza de cooperación internacional.

Fotos: Mininter

Mininter

30 de setiembre de 2020 - 8:01 p. m.

El ministro del Interior, César Gentille, se reunió con el representante de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonino De Leo, con quien revisó la agenda bilateral, con miras a reforzar la cooperación internacional en bien de la seguridad ciudadana.

Durante el encuentro, se abordó, entre otros aspectos, la posibilidad de contar con asistencia técnica para fortalecer el proceso de diseño de la Política Nacional de Seguridad Ciudadana, con la validación de expertos internacionales y el respaldo de la UNODC a esta iniciativa estatal.

“Tenemos muchos propósitos afines, y hemos conformado una alianza estratégica muy sólida de manera institucional y personal, mediante la cual podemos hacer muchas cosas. Queremos mantener esos vínculos, ampliarlos y seguir trabajando de manera conjunta”, remarcó Gentille.

La cita permitió, además, evaluar la posibilidad de recibir apoyo del organismo internacional para promocionar la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro como buena práctica de prevención social y comunitaria, en las páginas, espacios y redes de la UNODC en Perú y su sede en Viena.

Sobre este punto, también se coordinó el apoyo de la UNODC para fortalecer su involucramiento en aspectos relativos a Barrios Seguro, como su cercanía con la sociedad civil y el acercamiento a otras fuentes de cooperación bilateral.

En el encuentro virtual, asimismo, se abordó la posibilidad de recibir apoyo para la campaña “Desaparecidas”, mediante el asesoramiento en buenas prácticas sobre cómo prevenir y tratar dicha problemática, y el respaldo institucional a esta iniciativa, a través de las Naciones Unidas.

Otro aspecto discutido en la reunión fue la formalización de un acuerdo de cooperación entre el Ministerio del Interior y la UNODC al más alto nivel, tras casi dos años de estrecha y fructífera colaboración, el cual sería lanzado en las redes de ambas instituciones, en español e inglés.

“Hemos ganado un aliado estratégico y eso debe implicar la posibilidad de unirnos más con la UNODC para ir aterrizando diversos temas”, subrayó el titular del Interior.

Por su parte, Antonino De Leo, representante de la UNODC para Perú y otros países de la región, manifestó su mayor predisposición para apoyar y compartir sus experiencias internacionales y conocimientos con el Gobierno del Perú para los fines que persigue esta alianza de cooperación.

El encuentro también contó con la participación del viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Julio Corcuera (NP 157-2020).