Shock de seguridad llegará al Norte Chico con más policías y nueva comisaría

Nota de prensa
Comandante general de la PNP coordinó en Barranca instalación de nueva sede policial y envío de 100 efectivos.

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

5 de junio de 2019 - 2:26 p. m.

El shock de seguridad, impulsado por el ministro del Interior, Carlos Morán, se iniciará próximamente en Barranca, con la instalación de la nueva comisaría de Pativilca y el envío de 100 policías, que fortalecerán la lucha contra el crimen y la violencia en la zona.

Las medidas dispuestas en esta provincia de Lima responden a la necesidad de combatir con mayor rigor delitos como el sicariato y los enfrentamientos entre mineros ilegales que se organizan en la zona para luego operar en la región fronteriza de Áncash.

Con ese objetivo, la instalación de la nueva dependencia policial fue coordinada in situ por el comandante general de la Policía Nacional del Perú, general de Policía José Lavalle, con el alcalde del distrito de Pativilca, José Godo Sarmiento.

Durante su visita de trabajo a esa provincia del Norte Chico de Lima, Lavalle recibió el compromiso del burgomaestre de ceder un predio municipal para instalar la nueva comisaría de Pativilca, a donde se mudará la actual sede policial, declarada inhabitable.

Se espera que la nueva instalación policial esté culminada a fines de junio, y que su inauguración coincida con la llegada del nuevo contingente policial, que se incorporará al servicio de las cinco comisarías de la provincia y a la Depincri de Barranca.

Con la presencia de este personal policial, en adición a los 140 efectivos que actualmente prestan servicio en Barranca, se reforzará la seguridad ciudadana de forma focalizada y se reducirán los índices de criminalidad, violencia y el accionar delictivo.

Lavalle Santa Cruz también visitó y supervisó las dependencias policiales de la provincia, como las comisarías de Paramonga, Pativilca, Barranca, Supe Puerto, Supe Pueblo y el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Barranca.

Como parte de este recorrido, la alta autoridad policial también tomó nota de las necesidades de los agentes del orden para su pronta atención, y recogió las demandas de seguridad ciudadana de la población de esa provincia limeña.

Finalmente, el comandante general de la PNP anunció que, a fin de supervisar los avances de las disposiciones dadas, retornará en 15 días a esta provincia, donde ya operan los barrios seguros de Barranca y Paramonga. (NP 98-2019).