Mininter realiza en Tumbes caravana informativa contra la trata de personas

Nota de prensa
Actividad preventiva comprendió danza, música y sorteos en diversos puntos de frontera con Ecuador.

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

30 de abril de 2019 - 7:11 p. m.

Para prevenir que migrantes y personas vulnerables sean víctimas de mafias de explotación sexual y laboral, el Ministerio del Interior (Mininter) realizó este martes una caravana informativa contra la trata de personas en Tumbes.

La actividad fue organizada por el Movimiento Ramón Castilla, proyecto de la Dirección de Seguridad Democrática del Mininter, y comprendió activaciones artísticas, música y danza en la frontera con Ecuador (de Huaquillas a Tumbes).

El objetivo fundamental de esta caravana informativa fue lograr que la población vulnerable, sobre todo los migrantes venezolanos en Tumbes, conozcan cómo operan las redes de tratantes, y puedan estar siempre alertas y prevenidos.

Así, la denominada “Caravana contra la trata: Tumbes, infórmate y lucha” partió desde Huaquillas (Ecuador) hacia el Puente Binacional, para luego dirigirse a la Plazoleta de la Confraternidad, en el distrito de Aguas Verdes (Perú).

En este punto se realizaron acciones para crear conciencia en la población y evitar que sean víctimas de estas mafias de trata de personas.

Seguidamente, la caravana se trasladó al terminal terrestre de esa localidad, para después dirigirse hasta el balneario de Puerto Pizarro y al distrito de Zarumilla, donde hubo un programa especial con artistas nacionales y locales.

Por la tarde, el pasacalle siguió su recorrido hasta el balneario de Zorritos, donde la población también conoció cómo evitar caer en las redes de tratantes.

Finalmente, en la plaza principal de Tumbes la población disfrutó de una tarde de alegría e información, con la participación de elencos de danzas y música popular, gracias a la colaboración de diversos artistas y agrupaciones.

También participaron cantantes nacionales y locales, que interpretaron temas sobre la trata de personas y otros flagelos sociales, mientras que voluntarios del Movimiento Ramón Castilla sortearon libros, pelotas, polos, entre otros regalos.

De esta manera, el Mininter, así como la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) unen esfuerzos para combatir con acciones preventivas la trata de personas.

Esta iniciativa también contó con la participación del Gobierno Regional de Tumbes, los municipios de Zarumilla, Zorritos y Tumbes, que implementan mesas y planes locales para erradicar este flagelo. (NP 72-2019).