Ministro Morán: Condiciones para el diálogo están dadas tras libertad de dirigente de Fuerabamba
Nota de prensaFotos: Mininter
30 de marzo de 2019 - 3:34 p. m.
El ministro del Interior, Carlos Morán, sostuvo hoy que la excarcelación del presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, ha generado las condiciones para dialogar con los comuneros y la empresa MMG Las Bambas.
Remarcó que el Gobierno apuesta por que el conflicto en torno al proyecto minero Las Bambas, en Apurímac, pueda solucionarse por la vía del diálogo franco, sincero y abierto; y sin violencia entre las partes involucradas.
“Con esta liberación se están dando todas las condiciones para que pueda haber un diálogo con el Gobierno. Vamos a persistir en un diálogo abierto con las comunidades y la empresa para que esto pueda llegar a una solución”, expresó.
En ese sentido, dijo esperar que Gregorio Rojas tenga ese nivel de apertura a su regreso a Fuerabamba, a fin de superar este conflicto social, puesto que “con posiciones intransigentes no podemos llegar a buen término”.
Morán Soto agregó que el Gobierno ha tenido en todo momento la mayor disposición para dialogar, prueba de ello es el reciente viaje realizado por una comitiva integrada por tres ministros de Estado a la región Apurímac.
Añadió que, pese a que el Estado está facultado para usar la coerción en este tipo de situaciones, se tiene la intención de seguir apostando por el diálogo con los comuneros y la empresa, a fin de lograr que “prime el sentido común”.
Desmiente agresión
Más adelante, Morán desmintió categóricamente que la Policía haya atentado contra el vehículo que trasladaba al vicepresidente de Fuerabamba, Edison Vargas, en Apurímac, y dijo que este caso ya es investigado en el ámbito fiscal.
“No hubo ningún ataque, al contrario, los policías fueron embestidos por este señor que tenía evidentes signos de ebriedad, y esto se va a corroborar con el dosaje etílico. Los policías han sido evacuados y están siendo atendidos”, refirió.
Según detalló, la Policía solo intervino al dirigente comunal para conducirlo hasta la comisaría, a efectos de realizar las diligencias correspondientes. “Lo demás, son especulaciones de este señor, y las descarto categóricamente”, subrayó.
Aseguró, además, que este accidente de tránsito, protagonizado por Edison Vargas, es un hecho aislado y no tiene relación alguna con las protestas y el bloqueo del corredor minero en Apurímac.
El titular del Interior presidió hoy el lanzamiento de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en el distrito chalaco de Mi Perú, que desde ahora cuenta con mayor seguridad policial y diversos programas ministeriales.
Posteriormente, Morán Soto llegó hasta la urbanización Ciudad del Pescador, en Bellavista-Callao, donde participó en la juramentación de 220 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, provenientes de 20 comisarías del primer puerto. (NP 55-2019).