Ministro Morán: "Es un día infausto en la lucha contra la criminalidad y para la justicia en el Perú"

Nota de prensa
Expresó su indignación con decisión judicial de mantener en prisión a suboficial Elvis Miranda y anuncia nuevas medidas legales para que recobre su libertad.

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

29 de enero de 2019 - 9:11 p. m.

La decisión judicial que ratifica la prisión preventiva contra el suboficial Elvis Miranda, por abatir a un presunto asaltante en Piura, marca un precedente infausto para la lucha contra el crimen y la delincuencia en el país, sostuvo hoy el ministro del Interior, Carlos Morán.

Al comentar el reciente fallo de la Tercera Sala Penal de Apelaciones de Piura, que rechazó el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica de Elvis Miranda, consideró que la justicia, en este caso, ha demostrado estar de espaldas al país.

“Hoy es un día infausto para la lucha contra la delincuencia y para la justicia en el Perú. Una vez más, jueces y fiscales se han puesto de espaldas al país y han aplicado una resolución absolutamente injusta contra el suboficial Miranda”, subrayó.

Reafirmó que su gestión no cederá hasta lograr la liberación de Miranda, porque cada día que pase en la cárcel es una ignominia a los policías que arriesgan su vida, combatiendo la delincuencia y enfrentando con valor a criminales violentos y avezados.

“Este fallo nos indigna como policías, como institución y como gobierno. No vamos a rendirnos ante jueces y fiscales que no están a la altura de las circunstancias. Basta ya de abusos contra la Policía. Esta gestión no lo va a permitir”, enfatizó Morán Soto.

El titular del Interior recalcó, en tal sentido, que hoy más que nunca se necesita en el país el pronto funcionamiento de la Junta Nacional de Justicia, para que seleccione a los mejores jueces y fiscales, y que en ello el Congreso tiene una brillante oportunidad.

“No podemos seguir con magistrados que están de espaldas al país y a la sacrificada labor que realiza la Policía, con efectivos que arriesgan su vida por proteger a la comunidad”, refirió, en conferencia de prensa, desde la sede del Ministerio del Interior.

Recordó que hace unos días fue asesinado en Ayacucho un joven policía que también se enfrentó a delincuentes, como lo hizo Miranda, por lo que cuestionó que en estos casos no se pondere el principio de la presunción de inocencia, sino el de culpabilidad.

Asimismo, el ministro ratificó su solidaridad para con la familia del suboficial Miranda y les aseguró que no están solos, pues su gestión seguirá luchando con las herramientas legales hasta lograr la libertad de este valeroso policía.

Carlos Morán refirió que el mejor gesto de apoyo que se puede tener hacia el suboficial Miranda es seguir luchando desde la Policía con la misma energía y firmeza en contra de la delincuencia, porque se trata de una lucha sin cuartel.

Los policías, agregó, deben seguir actuando y cumpliendo su deber con esa tranquilidad porque seguirán siendo respaldados “por su comando, por su ministro y por su Gobierno”.

Por su parte, el comandante general de la PNP, José Luis Lavalle, aseguró que los 130 mil policías en el Perú se solidarizan con el suboficial Miranda, y que este fallo judicial de ninguna manera “merma la moral de la Policía”, pues se seguirá actuando con la misma firmeza por la seguridad ciudadana.

En tanto, el general (r) Máximo Ramírez, asesor legal de la PNP, adelantó que se está evaluando presentar un recurso de casación o un hábeas corpus para devolver la libertad a Elvis Miranda. (NP 16-2019).