“Mi comisaría, mi orgullo” promueve rapidez de atención y simplificación de trámites policiales

Nota de prensa
En segunda edición del concurso se han inscrito a la fecha más de 260 participantes

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

6 de octubre de 2018 - 10:47 a. m.

El concurso “Mi comisaría, mi orgullo” premiará las iniciativas policiales más innovadoras para brindar una atención de calidad a la ciudadanía, además de impulsar acciones destinadas a la rapidez y simplificación de trámites en las dependencias policiales del país.

Como criterio calificador, la competencia tomará en cuenta la rapidez en la atención, con iniciativas que optimicen, reduzcan y simplifiquen los tiempos de espera, así como los requisitos para trámites, servicios, e información clara y oportuna a la ciudadanía sobre los procedimientos policiales.

Las comisarías de todo el país tienen plazo hasta el próximo miércoles 10 de octubre para inscribirse en el concurso “Mi comisaría, mi orgullo”, que a la fecha lleva 263 dependencias inscritas de todo el país.

El concurso, que este año cumple su segunda edición, constituye una de las medidas impulsadas por el Ministerio del interior (Mininter) para orientar la política de atención en las comisarías hacia una gestión de calidad, enfocada en la satisfacción ciudadana.

El Ministerio del Interior, la Policía Nacional e Interbank organizan el concurso con el propósito de reconocer y premiar las iniciativas policiales más innovadoras, para brindar una atención de calidad a la ciudadanía en las comisarías de todo el país.

La Región Policial Amazonas ha inscrito, hasta la fecha, el mayor número de comisarías, con 44 participantes; le siguen la Región Policial Áncash, con 43; Arequipa, con 42; Ayacucho, con 28; y Huancavelica, con 20 delegaciones policiales inscritas.

Otras regiones policiales con más de una decena de comisarías inscritas son Lima y Callao, Junín, Pasco y La Libertad.

El concurso también valorará las iniciativas policiales que promuevan un trato cordial, amable, respetuoso y empático, destacando aquellas que beneficien a mujeres, niños, niñas, personas con discapacidad, entre otros, incluyendo la atención presencial en comisarías, patrullaje y servicios telefónicos o virtuales.

El concurso avanza a la par con la capacitación que se brinda al personal policial. Para el 10 y 11 de este mes se ha dispuesto que 71 comisarios de Lima y el Callao sean capacitados en temas de cultura de calidad.

En tanto, personal de comisarías también es capacitado en calidad de atención y, próximamente, la capacitación se replicará en Piura, Arequipa, Áncash y Moquegua. (NP 1534-2018).