#QueEllosSeCuiden: Incluyen a 134 requisitoriados en el Programa de Recompensas

Nota de prensa
Entre ellos se encuentra un integrante del grupo Colina y exalcaldes del Santa, en Áncash

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

5 de octubre de 2018 - 9:39 p. m.

La Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad (Cercri) incluyó a 134 prófugos de la justicia en el Programa de Recompensas Que Ellos se Cuiden, del Ministerio del Interior (Mininter).

De ellos, 44 son fugitivos por delitos de violación sexual de menores de edad, ocho por violación sexual a personas adultas, nueve por tráfico ilícito de drogas, 15 por homicidio calificado y 15 por robo agravado.

Asimismo, cuatro por actos contra el pudor en adultos, seis por actos contra el pudor en menores, cuatro por colusión, tres por feminicidio, dos por estafa, dos por homicidio simple, seis por hurto agravado, tres por lesiones graves, cuatro por peculado, dos por usurpación, así como otros por delitos como apropiación ilícita, desaparición forzada, extorsión, parricidio, pornografía infantil, secuestro y violación de persona en incapacidad de resistencia.

Dos de las requisitorias fueron emitidas por autoridades judiciales de Arequipa, 31 en Áncash, uno en Amazonas, 13 en Apurímac, 17 en Cajamarca, tres en Callao, tres en Cusco, dos en Huánuco, uno en Ica, 25 en Junín, 22 en Lima, cuatro en Pasco, uno en Piura y nueve en San Martín.

Prófugos en la lista

En esta lista figura Aldo Albert Velásquez Asencio, sindicado como integrante del Grupo Colina. Presenta mandato de detención por el delito de desaparición forzada de personas y se ofrece S/ 20 000 por datos que permitan su captura.

Otro incorporado es Edwin Medrano Donaires, quien es acusado de asesinar a su expareja sentimental en noviembre del 2016 en Abancay. Tiene orden de captura por feminicidio y se entregará S/ 20 000 al ciudadano que informe sobre su paradero.

También figuran los exalcaldes provinciales del Santa: Julio Artemio Cortez Rojas y Amelia Victoria Espinoza García, así como los funcionarios Micaela Beatriz Flores Gómez y Javier Fernando Menacho Méndez. Ellos están involucrados en irregularidades en la licitación para la adquisición de semáforos destinados a la ciudad de Chimbote. Se ofrece S/ 10 000 por información que conlleve a sus detenciones.

De la misma forma, se incluyó al empresario Fredi Armando Sánchez Sánchez por el delito de homicidio calificado. Se le acusa de participar en el asesinato de una ciudadana en agosto del 2010, crimen que se habría perpetrado en Oyón, en la región Lima. Se dará S/ 20 000 por datos sobre su ubicación.

Línea gratuita y web

Si un ciudadano colaborador tiene información sobre alguna de las personas incluidas en la lista del Programa de Recompensas Que Ellos se Cuiden, puede llamar al 0800 40 007 de manera gratuita, con seguridad y confidencialidad.

Para conocer los rostros de los requisitoriados incluidos en la relación difundida por el Mininter puede ingresar a www.recompensas.pe. (NP 1531-2018)

Lima, 5 de octubre de 2018

Oficinal de Comunicación General e Imagen Institucional

Ministerio del Interior