Más de 500 policías de tránsito y 400 bomberos prestarán servicio durante procesión del Señor de los Milagros
Nota de prensa


Fotos: Mininter
5 de octubre de 2018 - 5:38 p. m.
La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) desarrollarán planes operativos para brindar seguridad y asistencia a los fieles que acudan a la procesión del Señor de Los Milagros, cuyo primer recorrido por las calles de Lima está previsto para este sábado 6 de octubre.
El jefe de la División de Tránsito, Crnl. PNP Carlos Llerena, informó que más de 500 policías de esta división especializada apoyarán en las acciones de control y orientación de tránsito, a fin de evitar congestión vehicular.
Detalló que se tiene previsto contar con 100 policías en el primer recorrido, 300 en la segunda, tercera y cuarta salida procesional, además de 100 agentes que estarán presentes cuando se guarde la venerada imagen.
Indicó que habrá cortes y desvíos progresivos para ayudar a la fluidez del tránsito vehicular, con lo cual, a medida avance la procesión, se irán liberando las vías y estableciendo rutas alternas.
Cabe indicar que en caso de emergencias las personas podrán comunicarse con la Policía de Tránsito al 980122597.
Como parte de las medidas de seguridad, el coronel recomendó no acudir con niños o, en su defecto, colocarles pulseras o un papel en sus bolsillos con los nombres y números telefónicos de los padres, por si pierden entre la multitud.
Advirtió que, por la gran aglomeración de personas en la procesión, se incrementa el riesgo de accidentes, por ello es necesario mantenerse alejados de las carretillas de venta de alimentos que operen con materiales inflamables.
Además, se debe utilizar los servicios de transporte público, dado que el recorrido se desarrollará en zonas céntricas y no habrá espacio en las playas de estacionamiento.
Bomberos Presentes
Por su parte, la Intendencia Nacional del Bomberos del Perú informó que alrededor de 400 efectivos de 14 compañías, pertenecientes a la IV Comandancia Departamental de Lima Centro, colaborarán con la seguridad de los feligreses.
El personal brindará apoyo a los adultos mayores, enfermos y personas con discapacidad, atendiendo de inmediato las emergencias que puedan ocurrir.
Recomendó llevar agua para poder hidratarse y tomar precaución con los alimentos que son comercializados en la vía pública, a fin de evitar cuadros de intoxicación.
De igual forma, sugirió tener cuidado con las velas, cirios y sahumerios, a fin de evitar quemaduras.
Para cualquier emergencia se puede llamar a los bomberos al 116. (NP 1527-2018)