Mininter impulsa programa radial contra la trata de personas con corresponsales escolares
Nota de prensaFotos: Ministerio del Interior
4 de octubre de 2018 - 5:02 p. m.
Veintiún alumnos de nivel secundario de San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y Lurín se desempeñan como corresponsales del programa radial “Despierta, denuncia”, que el Ministerio del Interior (Mininter) impulsa en Lima Este y Lima Sur.
La finalidad del programa es informar y prevenir a la ciudadanía sobre la trata de personas.
Los escolares pertenecen a las instituciones educativas Ciro Alegría n.° 1172, Virgen del Carmen n.° 1174 y Emblemático Antenor Orrego Espinoza, ubicados en San Juan de Lurigancho; así como Jorge Basadre 6048, en Villa El Salvador; 7220 Paraíso, en Villa María del Triunfo; y Rodrigo Lara Bonilla n.° 7098, en Lurín.
La corresponsal Alexandra Casanova Arce, estudiante de 15 años, de la I.E. 7220 Paraíso, resaltó el importante rol que cumplen en este programa, y remarcó que esperan hacer prevención a más niñas, niños y adolescentes para que no sean víctimas de trata.
Por su parte, Juan Héctor Somoza Ayala, alumno del colegio Jorge Basadre, señaló que el 1 de octubre enviaron su primer reporte, y sus profesores y padres se sienten orgullosos por su compromiso con la prevención de este delito.
A su turno, los directores destacaron el programa. “Estoy agradecido por la invitación a mis alumnos. Esto nos permitirá protegerlos. Esperamos que esta iniciativa crezca y se cree una red de corresponsales en todas las escuelas de Lima”, refirió Jorge Guillen Loayza, director de la I.E. Virgen del Carmen de San Juan de Lurigancho.
Los corresponsales escolares, líderes estudiantiles en sus respectivos colegios, fueron capacitados desde julio de este año, por el equipo de “Despierta, denuncia” y por especialistas de la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior.
“Despierta, denuncia” se emitió por primera vez el 6 de noviembre de 2017, como parte del Plan Nacional contra la Trata de Personas 2017-2021. Hasta setiembre de este año han participado estudiantes de más de 20 instituciones educativas de Lima.
Se trasmite en Lima Este los lunes, miércoles y viernes, de 10:00 a 10:40 a. m., por radio Canto Grande 97.7 FM o en la web www.cantograndefm.com/. En Lima Sur se emite los lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 11:00 a. m., por radio Stereo Villa 101.7 FM. (NP 1521-2018).