Presupuesto 2019 del Mininter priorizará seguridad ciudadana y mejor servicio al ciudadano

Nota de prensa
Ministro del Interior sustentó proyecto ante comisión parlamentaria

Fotos: Mininter

Ministerio del Interior

2 de octubre de 2018 - 7:11 p. m.

El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, sustentó hoy en el Congreso el proyecto de presupuesto del sector para el Año Fiscal 2019, que priorizará acciones para reforzar la seguridad ciudadana, el orden interno, la mejora de servicios al ciudadano y la lucha contra la violencia a la mujer.

Durante su intervención ante la Comisión de Presupuesto del Parlamento, indicó que el pliego presupuestal 2019 de su sector asciende a S/ 10 421 millones. De ese monto, se destinará S/ 10 188 millones para el Ministerio del Interior y Policía Nacional, mientras que la Intendencia Nacional de Bomberos para el servicio público bomberil recibirá S/ 79 millones.

Asimismo, para la Superintendencia Nacional de Migraciones corresponderá S/ 132 millones; y para la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) serán destinados S/ 22 millones.

El ministro detalló que para garantizar la seguridad ciudadana se reforzarán las estrategias Barrio Seguro y Vecindario Seguro. Se planea instalar 35 nuevos Barrios Seguros a nivel nacional, e implementar Vecindario Seguro en el 45% de comisarías básicas del país, para lo cual se les dotará de motos, radios, chalecos, entre otros implementos.

En cuanto a las acciones para garantizar el orden Interno, Medina Guimaraes se ha previsto realizar el próximo año 70 megaoperativos.

Igualmente, para el 2019 se plantea alcanzar la meta de 25 mil hectáreas de hoja de coca erradicadas.

Asimismo, se prevé ampliar la cobertura de los servicios migratorios y puestos de control fronterizos, además de mejorar la infraestructura y equipamiento de las compañías de bomberos para responder mejor a las emergencias ciudadanas.

Inversiones

Para el próximo año se planea destinar S/ 222 millones de soles en 88 proyectos de inversión a nivel nacional. Entre los beneficiados están los departamentos de San Martín, Cusco y Lima. En San Martín se construirá una nueva escuela policial para 680 alumnos, en Lima se culminará el hospital policial, y en Cusco se edificará y equipará la base policial de Pichari.

Agregó que el Presupuesto General de la República del año 2019 también prioriza la lucha contra la violencia hacia la mujer y, por esa razón, su sector recibirá una transferencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por más de 29 millones de soles adicionales para mejorar y/o rehabilitar 80 Centros de Emergencia Mujer (CEN) en las comisarías.

El titular del Interior resaltó el esfuerzo que el sector a su cargo realiza para mejorar la atención en las comisarías y por ello tienen previsto mejorar y equipar 50 oficinas de participación ciudadana de las comisarías, así como los servicios y la atención de los mismos.

Indicó, además, que en la actualidad se privilegia la formación de policías por especialidad para incrementar la eficacia y ahorrar recursos. De esta manera, a diciembre del próximo año saldrán 5 000 policías con la especialidad de investigación policial.

Reiteró que, conjuntamente con la corrupción, la inseguridad ciudadana es uno de los problemas que aquejan al país.

“Somos conscientes de ello y por eso hemos aceptado y asumido el cargo, y vamos a dar todo nuestro esfuerzo, voluntad y conocimiento posible para modificar esta realidad”, acotó. (NP 1508-2018)

Video

Fotos