Plan Vecindario Seguro se aplica en más de 1200 comisarías del país

Nota de prensa
La Policía realizó 1 250 673 contactos ciudadanos

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

30 de setiembre de 2018 - 10:44 a. m.

Con el fin de fortalecer la acción de la Policía Nacional del Perú (PNP) y dar una respuesta más eficaz e inmediata frente a inseguridad en las calles, el Ministerio del Interior implementó la estrategia Vecindario Seguro en 1269 comisarías del país.

La estrategia sectoriza las jurisdicciones policiales en el 59% del territorio peruano, mejorando el trabajo articulado de las autoridades locales con el servicio policial, además de asegurar un acercamiento comunitario.

En lo que va de la actual gestión ministerial, el personal de Oficina de Participación Vecinal de la PNP prosiguió con la tarea de entablar contactos ciudadanos y llegó a la cifra total de 1 250 673 acercamientos. Se reportó que durante agosto se realizaron 109 524 contactos ciudadanos, lo que significó el mes con mayor incidencia.

Asimismo, el ranking de comisarías que han tenido mayor contacto ciudadano es liderado por la Región Policial Lima, seguida de Junín y Arequipa.

Como parte de esta estrategia, fueron incorporados diferentes programas preventivos como Juntas Vecinales (3,473), Red de Cooperantes (917), Club de Menores (125), Policía Escolar (5,754), Brigadas de Autoprotección Escolar (3,019) y Patrullajes Juveniles (723).

Con base en los acuerdos adoptados con las autoridades locales, 486 comisarías ejecutan un trabajo de patrullaje integrado de serenos con la Policía, el cual no solo sirve como un trabajo disuasivo, sino también preventivo y de contacto directo con cada uno de los vecinos. (NP-1496-2018).