Analizan mejoras para la gestión del patrullaje y comisarías en Lima Metropolitana y Callao

Nota de prensa
Viceministra de Seguridad Pública se reunió con jefes de divisiones policiales

Fotos: Ministerio del Interior

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

20 de setiembre de 2018 - 7:25 p. m.

Con el objetivo de analizar las mejoras para la gestión del patrullaje policial y comisarías, la viceministra de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nataly Ponce Chauca, se reunió con los jefes de las Divisiones Policiales de Lima Metropolitana y Callao.

La viceministra explicó que esta es la cuarta reunión del año entre autoridades del Mininter y de la Policía Nacional para dialogar sobre el funcionamiento del Sistema Informático de Planificación y Control del Patrullaje Policial (Sipcop).

Durante la actividad, el director de la Oficina de Soluciones Informáticas y Gestión de Proyectos del Mininter, Ralph Palomino Gutiérrez, detalló que la herramienta Sipcop se aplica en las 133 comisarías de Lima Metropolitana y Callao. Para ello se organizaron capacitaciones y visitas técnicas que continuarán en octubre.

El funcionario expresó que se elabora el ranking Sipcop como mecanismo de medición del desempeño del patrullaje en función del kilometraje recorrido. En esa misma línea, las comisarías ubicadas en el top 10 de esta lista, de julio a setiembre, pertenecieron a las divisiones policiales Este 2, Este 1, Sur 3 y Sur 2.

También se mencionó que, en coordinación con la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Dirtic) de la PNP, se está fortaleciendo esta herramienta con el “Botón de Desaparecidos”, que permitirá visualizar las notas de alerta de personas desaparecidas en su jurisdicción.

Además, alineados con Vecindario Seguro y en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana de la PNP, se ha implementado la capa de registro de factores de riesgo, con la cual es posible generar un mapa de calor del delito para la toma de decisiones a nivel de patrullaje. A esta innovación se suma una tercera capa de geolocalización de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) y CEM en Comisarías, de modo que tengan mapeados los servicios del Estado para la atención oportuna de víctimas de violencia familiar.

Por su parte, los jefes de Divisiones Policiales compartieron su experiencia en el empleo del Sipcop, formularon consultas y plantearon recomendaciones para reforzar su funcionamiento, tales como incorporar en esta herramienta funciones para registrar los contactos ciudadanos generados por los jefes de sector con los vecinos de su jurisdicción.

En la reunión, la viceministra de Seguridad Pública presentó también las estrategias que se trabajan en el sector, tales como la Guía de Sectorización, la Guía de Bolsillo e indicadores de desempeño para Vecindario Seguro, la integración de sistemas de radio y videovigilancia en gobiernos locales, el nuevo Manual de Atención en Comisarías, Depincris y dependencias policiales, la digitalización de la segunda copia de la denuncia policial, entre otros. (NP 1428-2018).