Ministro Medina: Gobierno ha escuchado a la población que pide respuestas rápidas contra la corrupción
Nota de prensa
Fotos: Ministerio del Interior
17 de setiembre de 2018 - 7:09 p. m.
El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, afirmó que la cuestión de confianza anunciada por el presidente de la Republica, Martin Vizcarra Cornejo, busca acelerar en el Congreso los proyectos de la lucha frontal contra la corrupción, uno de los cinco ejes principales del Gobierno.
Indicó que la medida se plantea dentro de los marcos legales vigentes previstos en la Constitución Política del Perú y en las leyes que gobiernan la democracia y la relación entre los poderes del Estado.
Añadió que, con el pedido de cuestión de confianza, el Gobierno está recogiendo el mensaje de la población que solicita a sus autoridades medidas rápidas y concretas con la corrupción.
“No queremos vivir en divergencia con nadie. Se respetan los poderes, pero también ajustándonos a las leyes. Queremos lo mejor para nuestro país y para la población y debemos interpretar el mensaje que nos dan en todos los escenarios. Ellos requieren medidas rápidas, contundentes, permanentes y serias con respeto a este tema”, indicó.
En ese sentido, el titular del Interior reiteró que en esta medida no existe ningún fin protagónico, y precisó que en su lucha frontal contra la corrupción el Gobierno ha emitido hasta el momento 88 decretos legislativos con ese propósito.
Recordó que el Gobierno propuso proyectos de reforma constitucional referidos al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la bicameralidad del Congreso, el financiamiento de los partidos políticos y la no reelección inmediata de congresistas.
Finalmente, indicó que es responsabilidad de los 31 millones de peruanos contribuir con una hoja de ruta en la lucha contra la corrupción y la modernización del Estado. (NP 1407-2018)