Investigación criminal es fundamental contra delincuencia común y crimen organizado
Nota de prensa




Fotos: Mininter
14 de setiembre de 2018 - 6:01 p. m.
El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, informó hoy que continuará reforzando la labor de la policía de investigación criminal, para seguir equipando y fortaleciendo esta especialidad policial, dotándola de tecnología, equipo humano y apoyo logístico para apoyar el cumplimiento de su labor.
El titular del Interior participó esta mañana en la ceremonia en homenaje por el Día de la Investigación Criminal y de la ex Policía de Investigaciones del Perú (PIP), al cumplirse 70 años de la creación de esta unidad policial.
En su discurso, el ministro del Interior anunció que, en diciembre del 2019, 5000 nuevos policías pasarán a integrar esta especialidad funcional de investigación para fortalecer su accionar en la lucha contra la criminalidad.
“Además, el 1 de diciembre de este año llegarán a Lima 200 nuevos vehículos para esta unidad especializada, y en un plazo de 18 meses se contará con un nuevo Laboratorio Central de Criminalística”, apuntó.
El titular del Interior también felicitó a los oficiales de Investigación Criminal por los logros obtenidos, y saludó a los oficiales en situación de retiro por sus enseñanzas y su ejemplo, que hoy son seguidos por los jóvenes integrantes de esta unidad.
Señaló que la investigación criminal es una de las especializaciones más importantes para el trabajo policial. “Es un proceso metodológico, técnico y científico de encontrar indicios primero, y evidencias después. Ser detectives requiere mucho sacrificio, trabajo, especialización y estudio para convertir el misterio en realidad”, recalcó.
Medina Guimaraes reconoció y congratuló el trabajo profesional que realizan los investigadores policiales en la desarticulación de las organizaciones criminales y en apoyo fundamental al trabajo del Ministerio Público y del Poder Judicial.
Además, resaltó como uno de los éxitos más importantes de la investigación criminal la captura de Abimael Guzmán y su cúpula terrorista. “Fue un trabajo limpio, sin costo social. Una fecha que marcó la historia moderna del país”, destacó.
Nuevos investigadores
En la conmemoración por el aniversario de la PIP también participó el director general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general de Policía Richard Zubiate Talledo.
Por su parte, el general PNP Carlos Gómez Cahuas, jefe del Comité de Asesoramiento de la PNP, agradeció el decidido apoyo que reciben las especialidades funcionales como la investigación criminal, la inteligencia y la criminalística, fundamentales en el combate a la delincuencia. (NP 1390- 2018).