Barrio Seguro lleva tranquilidad a vecinos de La Victoria

Nota de prensa
Sectores de El Porvenir, Matute y La Selva se benefician con mayor presencia policial

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

7 de setiembre de 2018 - 4:02 p. m.

Un nuevo rostro, libre de delincuentes, alcohólicos y drogadictos, lucen hoy algunas zonas de El Provenir, Matute y la Selva, en La Victoria, gracias a la intervención de la Policía Nacional del Perú, en el marco de la recuperación de espacios públicos, a través de la estrategia multisectorial Barrio Seguro.

La presencia policial en las zonas de alto índice delincuencial del distrito generó que las personas de mal vivir que habían tomado parques y calles se retiren del lugar voluntariamente.

“Nuestra presencia constante y el patrullaje a pie y motorizado ha hechos que ellos mismos se retiren del lugar sin necesidad de desalojarlos. Ahora el parque luce distinto para tranquilidad de los vecinos”, resaltó el comisario de La Victoria, comandante PNP Rolando Ortiz Cartagena.

El oficial puso como ejemplo de esta efectiva intervención la recuperación del parque Marcos Calderón, ubicado en el sector conocido como La Selva, que hasta hace poco era habitado por adictos a las drogas y al alcohol, y servía para reuniones de personas de mal vivir.

Precisó que, como parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos, se ha instalado un Puesto de Auxilio Rápido (PAR) en la populosa zona de Matute, logrando que los vecinos se sientan más tranquilos y seguros.

“En este trabajo contamos con una docena de agentes comprometidos con la seguridad de sus zonas asignadas. Hacen patrullaje a pie y realizan labores preventivas con la comunidad. Además, contamos con el apoyo de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), que nos ha dotado de un patrullero y de agentes para esta labor”, señaló el comandante.

Añadió que a estas acciones se suman a las realizadas en zonas críticas, como la prolongación Andahuaylas y los jirones Humboldt y Abtao, donde se han ejecutado operativos para retirar vehículos de transporte de pasajeros que ocupaban espacios públicos.

Asimismo, con el apoyo de los vecinos, se desarrollaron acciones cívicas, como limpieza y recojo de residuos sólidos, colchones, cartones y frazadas, que eran utilizados por los consumidores de estupefacientes para pernoctar en la vía pública.

“Se está haciendo un trabajo coordinado con los vecinos, pues ellos son los principales interesados en su seguridad y por las muestras de respaldo y apoyo que recibimos nos indican que estamos por buen camino”, acotó el comisario. (NP 1348-2018)