Más de 2400 policías fueron capacitados en atención de calidad y fortalecimiento de los derechos humanos
Nota de prensa


Fotos: Mininter
22 de agosto de 2018 - 5:34 p. m.
En lo que va del año, más de 2400 policías de 137 comisarías se han capacitado en temas de derechos humanos y atención al ciudadano en Lima y el interior del país, como parte de las medidas implementadas por el Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) para mejorar la atención de denuncias en comisarías y delegaciones policiales.
La viceministra de Seguridad Publica, Nataly Ponce Chauca, informó que la atención de calidad en comisarías y el fortalecimiento de los derechos humanos es una prioridad del gobierno que lidera el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, y que implementa el sector Interior, en el marco de la actual política general de Gobierno.
Hasta el momento han sido capacitados en temas de fortalecimiento de derechos humanos 1270 policías en 75 comisarías de Lima Metropolitana y 1040 en 62 comisarías de otras regiones. En tanto, en atención de calidad al ciudadano se ha instruido a 67 comisarios y 258 efectivos de Lima y Callao. “A diciembre de 2018 capacitaremos el 100% de las comisarías de Lima Metropolitana y Callao y 18 regiones del país”, indicó Ponce Chauca.
Como parte de la política del sector para brindar un mejor servicio al ciudadano, el Ministerio del Interior también ha impulsado varias medidas de operación y gestión. En este rubro se encuentran la Central Única de Denuncias (CUD), la elaboración del mapa del delito sobre violencia contra la mujer, la creación de un escuadrón policial para prevención y protección contra la violencia familiar, así como el mejoramiento de las comisarías donde funcionan los Centros de Emergencia Mujer (CEM) y la elaboración del nuevo manual de derechos humanos aplicado a la función policial y el manual para brindar servicio de calidad a la ciudadanía en comisarías, entre otras acciones.
Asimismo, se informó sobre la articulación interinstitucional que se viene trabajando con el Mimp, Minsa,y Minedu para prevenir y atender la problemática de la violencia desde un enfoque integral. Las acciones implementadas se fortalecerán con la transferencia de S/2,3 millones de soles destinados a la mejora y optimización de 80 comisarías donde funcionarán los Centros de Emergencia Mujer.
Para mejor la atención al ciudadano e incentivar a los agentes a poner en práctica lo aprendido, el Mininter, con apoyo de la empresa privada, lanzó el concurso “Mi Comisaría, Mi Orgullo 2018”, que busca premiar las mejores iniciativas en calidad de servicio policial a la ciudadanía, así como el primer procedimiento policial digital para la obtención de la copia certificada de denuncia policial que estará listo en diciembre próximo.
Todas estas iniciativas fueron expuestas por la viceministra Nataly Ponce Chauca durante la presentación del Informe de la Defensoría del Pueblo: Por una atención policial de calidad con respeto a los derechos fundamentales. “El Informe da cuenta que el sector Interior y la PNP están trabajando en el camino correcto para atender las necesidades de la población. Expresamos nuestra disposición para articular y unir esfuerzos con todos los sectores”, concluyó. (NP 1260 – 2018)