Ministro Mauro Medina destaca nueva normativa para la extinción de dominio contra el crimen organizado

Nota de prensa
Asegura que ayudará a reformar la ética y la moral de las personas de bien.

Fotos: Mininter

Ministerio del Interior

15 de agosto de 2018 - 8:40 p. m.

La extinción de dominio como una herramienta de política criminal independiente y autónoma del proceso penal, dirigida específicamente contra bienes y fortunas adquiridas mediante actividades ilícitas, fue analizada durante una mesa de trabajo que presidió el ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, y contó con la presencia de altos mandos policiales y representantes de la Embajada de Estados Unidos de América.

En el marco de la delegación de facultades legislativas al Gobierno, el 4 de agosto de 2018 publicó el Decreto Legislativo N.° 1373, sobre Extinción de Dominio, con el propósito de establecer un ordenamiento eficaz de este procedimiento en objetos, instrumentos, efectos y ganancias ilícitas.

Medina Guimaraes opinó que este nuevo marco legal va a golpear en lo que más le duele al criminal que son sus bienes adquiridos de manera ilícita, pues ahora basta con la existencia de indicios para que la justicia ordene que el Estado se haga de estas propiedades.

“Es fundamental porque va a reforzar la ética y la moral de las personas de bien, que es lo que queremos”, refirió.

El titular del Interior consideró importante que la nueva normativa y sus lineamientos sean también expuestos ante jueces y fiscales, así como a los demás operadores de justicia, para de una vez caminar todos juntos frente al delito.

El proceso de extinción de dominio es independiente y autónomo del proceso penal, civil u otro de naturaleza jurisdiccional o arbitral, es de carácter real y de contenido patrimonial, por lo que no requiere de la previa emisión de sentencia condenatoria, ya que busca transparentar la adquisición de los bienes.

La norma establece que la carga de la prueba recae en el requerido que es el llamado a demostrar el origen o destino lícito de los bienes. Corresponde al fiscal con el apoyo de la Policía Nacional, ofrecer las pruebas o indicios concurrentes y razonables del origen o destino ilícito del bien.

La exposición sobre la extinción de dominio estuvo a cargo de la abogada y conferencista internacional Sara Salazar Landínez, y participaron el director de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos de América, Alberto Rodríguez; el viceministro de Orden Interno, Carlos León Romero; la viceministra de Seguridad Pública, Nataly Ponce Chauca y el subdirector general de la PNP, teniente general de la PNP José Luis Lavalle. (NP 1217-2018)

Video

Fotos