Proyecto Especial Corah erradica más de 18 000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca durante 2018

Nota de prensa
En los operativos también se han destruido 48 laboratorios de droga

Fotos: Mininter

Ministerio del Interior

15 de agosto de 2018 - 11:48 a. m.

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, erradicó 18 120.98 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en el período del 1 de febrero al 13 de agosto de 2018. Asimismo, destruyó 48 laboratorios de procesamiento de droga.

Las zonas intervenidas se encuentran en los distritos de las provincias de Tocache (San Martín), Puerto Inca (Huánuco), Oxapampa (Pasco) y Padre Abad (región Ucayali).

Respecto a los cultivos ilegales de coca, 6900.30 hectáreas fueron erradicadas en la provincia de Tocache, 2807.23 en Puerto Inca; 6957.40 en Oxapampa y 1456.05 en Padre Abad.

De otro lado, fueron destruidos 32 laboratorios de droga clandestinos en Oxapampa, cuatro en Padre Abad, dos en Tocache y diez en Puerto Inca.

Entre otras acciones, se han destruido 8802 m2 de almácigos para evitar la resiembra de cultivos de coca ilícita.

Todas las intervenciones acciones fueron desarrolladas como parte del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial. (NP 1215-2018)